Secciones

Escolares del Liceo Juan Pablo II ganan torneo de innovación

Presentaron sus propuestas para el certamen que se convocó a través del proyecto Tarapacá Labs.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con el primer lugar del torneo de innovación escolar de Alto Hospicio, se quedaron los alumnos del Liceo Juan Pablo II, certamen en el que participaron 104 alumnos de tres recintos escolares, quienes compitieron en la jornada final de la iniciativa de Tarapacá Labs, con la presentación de proyectos creativos.

Los escolares compitieron en una jornada de Demo Day, oportunidad en la que el jurado determinó como triunfador al equipo del Liceo Bicentenario Juan Pablo II, representado por la alumna Leslie Condori. Crearon una aplicación que ayuda a solucionar un problema que se presenta en la entrega del almuerzo en el colegio.

En el segundo lugar quedaron los estudiantes del Liceo Bicentenario Metodista William Taylor, encabezado por el alumno Isaac Cerda.

La iniciativa contó con financiamiento del Gobierno Regional, a través del Fondo de Innovación para Competitividad, cuya ejecución la hizo la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat.

En ese sentido, Andrés Oyarzún, director del programa Tarapacá Labs School, explicó que "el objetivo final del programa fue entregar características a los jóvenes que puedan utilizar no solo en un emprendimiento, sino que también en su vida cotidiana. Básicamente, reconociendo oportunidades y generando soluciones".

En tanto, Jassna Poblete, coordinadora del programa, señaló que "durante 2019 realizaremos dos torneos más. Con estas iniciativas buscamos fortalecer la confianza y habilidades en los jóvenes, por lo tanto, extendimos esta invitación a los colegios de la región a participar en esta iniciativa".

Para concretar lo anterior, los estudiantes tuvieron capacitaciones a través de siete sesiones. La primera de ellas abordó los temas de "inspiración", que reconoce las motivaciones personales para el emprendimiento y la innovación, mientras que la segunda fue de "observación", la que se orientó al reconocimiento a partir de videos de situaciones cotidianas.

104 alumnos de Alto Hospicio participaron en el Torneo de innovación.