Secciones

Detienen a chofer con 57 kilos de pasta base

E-mail Compartir

Un chofer de nacionalidad boliviana fue sorprendido por personal de Carabineros durante un control vehicular en el cruce de las rutas 15 CH y 5 Norte. El detenido portaba en la máquina 57 kilos de pasta base de cocaína que fue decomisada por el Departamento de Drogas (OS7) de la institución policial.

El ilícito fue descubierto en un doble fondo del móvil donde se ocultaban los paquetes de la sustancia. El procedimiento parte por las irregularidades detectadas por los uniformados en la parte trasera de la camioneta, donde se confeccionó el doble fondo.

El chofer detenido fue trasladado hacia la Segunda Comisaría de Pozo Almonte para ser puesto a disposición del tribunal junto a los medios de prueba de la Fiscalía.

Discusión motivó incidente con ácido en microbús

E-mail Compartir

El prefecto de Carabineros de Iquique, Andrés Arenas, refirió que los hechos acontecidos la noche del pasado miércoles en el interior de una micro donde cuatro personas resultaron con lesiones leves causadas por un agente químico, se originó a raíz de una discusión entre el chofer de la máquina y los pasajeros.

"De acuerdo a las primeras diligencias, esto habría acontecido a raíz de una discusión entre el conductor y algunos pasajeros de la micro, se están levantando las pruebas por el Labocar pero debemos decir que se trata de un hecho aislado, no tenemos antecedentes para acreditar otro tipo de motivaciones", dijo Arenas.

Según bomberos, el químico correspondió a ácido sulfúrico.

En encomienda escondían 22 piezas arqueológicas

Correspondían a un ajuar funebre que fue saqueado posiblemente en la región de Arica y Parinacota.
E-mail Compartir

Veintidós piezas arqueológicas fueron incautadas en noviembre del año pasado por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas de la avanzada de El Loa. Los artículos patrimoniales, protegidos por Ley de Monumentos Nacionales, estaban escondidos en una encomienda que se trasladaba vía terrestre con destino a Antofagasta.

La caja interceptada contenía 22 artículos de cerámica, cestería, metal y textil. De todas formas, en Aduanas precisaron que la investigación inicial halló más restos al interior de los prendas y se podría aumentar a 30 las piezas halladas, lo cual se deberá determinar mediante el análisis de laboratorio.

"Los fiscalizadores de El Loa detectaron que una de las encomiendas que venía en un camión contenía objetos presumiblemente de origen patrimonial, por lo tanto se incautó en virtud a las leyes nacionales y convenios internacionales. Tras ello se estableció un trabajo conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales", dijo el director regional de la Aduana de Iquique, Cristián Molina.

Agregó que el Departamento Jurídico de Aduanas prepara una querella por el delito de contrabando en contra los implicados de transportar estas piezas. Acción legal que presentarán ante el Ministerio Público.

El encargado del área de Arqueología del Consejo de Monumentos Nacionales, Nelson Gaete, detalló que las piezas corresponden a un ajuar funerario "que acompañan al inicio de la otra vida a alguien que ha fallecido".

"Alguien que no está autorizado, las saca del lugar o del contexto donde están depositados originalmente -acompañando a alguien que ha fallecido- se pierde toda la información relevante que tiene para la ciencia, la investigación, el arte y la cultura. Porque de alguna manera se descontextualiza, se saca del lugar que con los demás objetos tenía valor", expresó.

El Consejo de Monumentos Nacionales en su revisión inicial confirmó que el decomiso podría responder presumiblemente a piezas de Nazca, San Miguel, Mayta Chiribaya, Pocoma y del valle de Arica.

"Se trataría de materialidades asociadas a la Cultura Arica, posiblemente de un contexto mortuorio, dado los signos presentes del proceso de licuefacción como lo son los fluidos corporales e improntas presentes en algunos textiles del embalaje", concluyó la encargada de la oficina técnica regional del Consejo de Monumentos Nacionales, Patricia Henríquez.

Campaña de resguardo

Durante la actividad también se informó y lanzó la campaña "No te lo lleves no lo destruyas" enmarcada en el Día del Patrimonio, iniciativa que incluirá material educativo. La seremi de las Culturas, Laura Díaz, señaló que "implementaremos en el Día del Patrimonio. Tenemos que saber que si hallamos algo en algún sitio de interés patrimonial, no hay que guardarlo en nuestros bolsillos (...) tampoco debemos ser imprudentes para acercarnos a esas zonas".

Naguib Danilla Segovia

naguib.danilla@estrellaiquique.cl