Secciones

"Kangudanza": una tendencia que potencia el apego entre madres y bebés

El baile con porteo está tomando terreno en Tarapacá con las mamás que desarrollan esta iniciativa.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Se identifican como una "tribu" de mamás que luchan por masificar un movimiento conocido como "Kangudanza". Se trata de una iniciativa en donde 28 madres de Iquique desarrollan, a través del baile con porteo, el apego con sus bebés y una lactancia materna exclusiva, ya que con esto generan un lazo mutuo con sus guaguas, combaten los efectos de una eventual depresión post parto y potencian un mayor vínculo entre madre e hijos.

Así lo explicó la presidenta de la agrupación "Tribu Kangudanza Iquique", Francisca Reyes. "Comenzamos siendo ocho mamás haciendo presentaciones en Cesfam o consultorios y también por los contactos que tenían las chicas que estaban. Cuando se crearon las redes sociales de la agrupación y se postearon fotos, videos y actividades, crecimos como tribu", contó.

Comunidad

Sus ensayos son en la sede de la junta de vecinos "Las Rosas", los días martes y viernes a las 18 horas, que está ubicada frente al supermercado Lider. En estas jornadas también brindan talleres que abarcan distintas áreas, dada la variedad de profesiones de las madres que participan.

"No nos dedicamos solamente a temas de apego, sino a todo lo que esté relacionado a la maternidad como primeros auxilios, maniobras, alimentación y desarrollo y hasta de mecánica. Nos enfocamos en esas temáticas que a las mamás le resulten interesantes", expresó Reyes.

"IMAsivo"

"IMAsivo" es un evento anual que organiza IMA, de México, para celebrar a las mujeres que se convirtieron en madres recientemente en el que participan cientos de mujeres bailando la misma coreografía de Danza con Bebé, y este año, al igual que el 2018, la "Tribu Kangudanza Iquique" participará enviando un video en donde bailan junto a sus bebés.

El objetivo de este evento es conocer, convivir y hacer "tribu" con más mujeres que se identifican con la danza con bebés y resaltar su femineidad, sensualidad y belleza. "Este año por primera vez nos comenzamos a preparar desde enero y, en marzo, hicimos una lota que nos sirvió para financiar la producción de un video más elaborado que el del 2018. Igual nos sentimos orgullosas de lo que logramos el año pasado porque quedamos en el quinto lugar y competimos con países como India, Alemania y Estados Unido", dijo.

Para el 2019, pudieron costear trajes especiales y contrataron una productora para la grabación del video que enviarán hoy a México.

"Más que un concurso, se trata de celebrar la maternidad. Nosotras tendremos una avant premiere hoy y estaremos de gala, con concursos para estar con las mamás festejando nuestro", explicó Marjorie De Bonis, coreógrafa de la agrupación.

"Lo ideal es que los días martes las mamás que quieran unirse a nosotros se acerquen a los ensayos y puedan conocer más de nuestra red colaborativa", contó.

De Bonis añadió que su principal objetivo es dar a conocer los beneficios del porteo como por ejemplo, que mejora la lactancia materna, el bebé se siente más seguro y protegido y puede dormir mejor. "No son beneficios exclusivos para las mamás, también para los hermanos porque las mamás piensan que no pueden ir con sus hijos pero nosotros aceptamos que las mamás vayan con sus hijos más grandes. Es un ambiente familiar de apoyo y respaldo", aseveró la coreógrafa.

"Lo ideal es que los días martes las mamás que quieran unirse a nosotros se acerquen a los ensayos ".

Marjorie De Bonis,, coreógrafa de la agrupación "Tribu Kangudanza Iquique"."