Secciones

Alertan por salud de llama de Cavancha

Municipio anunció proyecto para reorientar el Parque Temático, gestionando el traslado de llamas y alpacas al Tamarugal.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

A través del grupo en Facebook "Animalistas Iquiqueños" se dio a conocer un supuesto maltrato animal contra las llamas y alpacas que están en el Parque Temático Cavancha.

Lo anterior fue respaldado por la Brigada en Defensa Animal de la Universidad Arturo Prat, a través su voluntaria, Francisca Abarca.

Encierro

"En reiteradas ocasiones hemos manifestado nuestro descontento con los animales que están encerrados en este parque bajo este ambiente. No estamos de acuerdo con el encierro en ninguna forma porque no están en su hábitat natural", explicó.

Añadió que el hecho de estar encerrados lo tipifican como maltrato. "Si bien no se ha hecho una denuncia formal por maltrato, entendemos que existe la voluntad de que esta práctica sea erradicada", manifestó.

Contó que en la actualidad la conciencia por el cuidado de los animales va en aumento, por lo que no se acepta el maltrato.

"En el caso de estos animales, que siempre han estado en cautiverio, es difícil reubicarlos en su ambiente natural porque no están acostumbradas a subsistir por ellas mismas porque han sido domesticadas de cierta manera por las personas que las alimentan", detalló Abarca.

En su opinión una solución es que no se repliquen este tipo de prácticas trayendo nuevos animales para tenerlos encerrados y que no tienen crianza en Chile, como los el caimán yacaré está presente en Paraguay, Bolivia, Brasil y Argentina.

"Por ejemplo, ¿podrán los yacarés estar en su hábitat natural y cazar por ellos mismos? Al estar 'domesticados' se dificulta su liberación. No tiene sentido tener animales en cautiverio para que la gente vaya a entretenerse, tocarlos o a tomarse fotos", planteó.

Municipio

La alcaldía de Iquique confirmó que una de las llamas tiene un hongo y que se le está aplicando un tratamiento.

"Hoy en el Parque Cavancha existen cuatro alpacas y dos llamas, que cuentan con edades desde los 10 a 12 años, los cuales fueron criados en cautiverio, se adaptaron al entorno y todos los machos han experimentado un control de reproducción, es decir castrados para no generar nuevas crías", indicaron.

La alcaldía señaló que se dispone para el cuidado de un equipo de tres veterinarios, asistentes y guardias municipales, que vigilan a los camélidos, teniendo alimentación de alta calidad como alfalfa, control de parásitos.

Enfatizaron en que "se han extremado los cuidados y que comprendiendo la sensibilización razonable que se tiene hoy frente al cuidado animal, es que se busca la forma del traslado, sin obviamente amenazar la vida de estas especies criadas en cautiverio"

Traslado

La municipalidad confirmó que existe un proyecto para reorientar la entretención que entrega el Parque Cavancha, gestionando actualmente el traslado de llamas y alpacas a algún municipio perteneciente a la Provincia del Tamarugal.

"Estas gestiones también se realizan con los yacarés, siguiendo así los pasos de los lobos marinos, que ya no participan en espectáculos masivos y donde la municipalidad resguarda su cuidado en el Centro de Rescate Marino, para así reinsertarlos en su ecosistema", precisaron.

Ex show de los lobos

En diciembre del 2018 la alcaldía anunció que un centro cultural y educativo transformarán instalaciones del ahora ex show del "Tesoro de los Lobos", acto que fue finalizado por la actual administración del municipio. En cuanto a cuál fue el destino de los cuatro lobos del show Jesús Medina, encargado del Centro de Rescate Marino de la Municipalidad de Iquique, confirmó que las especies van a seguir viviendo ahí. En tanto, en ese espacio, él y su equipo, harán presentaciones con videos acerca del centro de rescate.

4 alpacas y 2 llamas están en el Parque Cavancha y tienen edades entre los 10 a 12 años.

3 veterinarios y dos guardias municipales mantienen el cuidado de estos animales.