Secciones

Hoy culminan conversatorios de abogadas feministas

E-mail Compartir

Hoy culminarán las denominadas jornadas de resistencia y visibilidad lésbica organizadas por la Asociación de Abogadas Feministas de Chile (Abofem), cuyas actividades en Iquique se desarrollaron durante tres días.

De este modo, a las 19.30 horas de hoy comandarán un conversatorio las profesionales María Gabriela Barros y Pamela Fuentealba en centro cultural La Inclusive, ubicado en Huantajaya 2932.

"Estamos viviendo una ola de violencia y discriminación, que incluso ha sido reconocida por las autoridades, y se están haciendo esfuerzos. Estamos en una mesa de trabajo con la Subsecretaría de Prevención del Delito. Por ello, la idea es que podamos acompañarnos y saber cuáles son nuestros derechos para que sean reconocidos", expresó Carmina Vásquez , vocera de Abofem.

Por su parte, Camila Castillo, directora regional de Abofem en Tarapacá, recordó que la agrupación tiene más de 700 socias a nivel nacional. De ellas, 20 pertenecen a Iquique y Alto Hospicio.

Sube victimización al comercio iquiqueño y alcanza el 45,5%

Delitos más recurrentes son el hurto y hurto hormiga. Dueños de locales dicen estar molestos con el actuar del gobierno.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

"El centro hasta cierta hora funciona bien, pero ya a cierta hora se pone complicado. Hace 10 días atrás fuimos víctimas de un robo. Violentaron los candados y se introdujeron en nuestro local. La verdad es que robaron bastante mercadería. Al otro día, cuando revisamos, era mucho más el daño de lo que pensábamos".

Lo anterior son palabras del experimentado comerciante iquiqueño Arturo Solari, dueño de "La Riviera", quien el pasado jueves 2 de mayo sufrió el robo de mercadería y de la caja fuerte de su tienda ubicada en calle Thomson. Delito que ocasionó pérdidas avaluadas en más de $15 millones.

Realidad transversal a todos los locales comerciales de Iquique, según datos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC). El organismo, en su XIX Encuesta de Victimización del Comercio, precisó que un 45,5% de los negocios de Iquique fue víctima de un delito y/o falta en el segundo semestre de 2018. Delitos que subieron 0,5% en doce meses según el estudio.

En ese sentido, los delitos con mayor incidencia en la ciudad son el hurto con 21,8%, seguido del hurto hormiga (12,9%) y más atrás quedan el delito económico, robo con violencia y rayado no autorizado.

"La ciudad nuestra es una de las que tiene un índice más alto de victimización en el país. Si uno analiza las estadísticas está diciendo que cada dos negocios, uno es asaltado. Esas cifras son inaceptables para un buen convivir ciudadano", dijo el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique, Rafael Montes.

Fue crítico con el actuar de las autoridades locales. Dijo que "nunca han sido capaces de disminuir la victimización y la sensación que tiene la ciudadanía de estar atemorizada (...) las medidas que se han entregado han sido incapaces de solucionar el problema que tenemos. Hay un fracaso total, gobierno tras gobierno".

En este punto, el texto revela que la institución peor evaluada por los comerciantes iquiqueños es justamente el gobierno con un 32,7%.

"nos preocupa"

Álvaro Jofré, gobernador provincial de Iquique, se comprometió en aumentar el trabajo en seguridad por el alza en la victimización y afirmó que es un tema que no deja indiferente al gobierno local.

"Nos preocupa y nos llama a redoblar los esfuerzos junto a Carabineros y la PDI, para darle más seguridad no solo a ese sector, sino que a toda la provincia. El trabajo coordinado con ambas policías (...) tendrá que dar resultados positivos", mencionó.

Tal es la sensación de inseguridad, que muchos locatarios iquiqueños ya tienen un Whatsapp para pasarse información sobre actividad sospechosa. Así lo reveló Arturo Álvarez, dueño de la joyería "18 kilates" de calle Tarapacá, a quien también le han intentado robar y el que -con sus pares joyeros- posee un grupo en la mencionada red social.

"Uno está atendiendo, se da vuelta, y se han robado más de alguna joya en mi local. Andan a cada rato (los delincuentes). Los joyeros tenemos un Whatsapp, y nos avisamos cuando anda alguien medio sospechoso, que anda robando. Uno le avisa a los colegas", sostuvo.

Poco seguro

En este sondeo, el 56,4% de los encuestados dijo sentir que el barrio donde está ubicado su negocio "es poco o nada seguro". Por otra parte, un 85,2% manifestó que la violencia cuando atacan los delincuentes es mayor o igual que hace un año. A nivel nacional se analizaron siete urbes y ciudades, donde el nivel de victimización comercial fue mayor en Concepción y Talcahuano. Iquique, en este aspecto, quedó cuarto.

45,5% de los negocios de Iquique fue víctima de un delito en el segundo semestre de 2018, según datos de la CNC.

21,8% de los encuestados dice haber sido víctima de un hurto en sus recintos. Un 12,9% sufrió hurto hormiga.