Secciones

Experto capacitó a equipo de corporación del salitre

E-mail Compartir

Teniendo en cuenta que muchas estructuras que se mantienen en las salitreras Humberstone y Santa Laura están construidas en madera Pino Oregón, el Centro Nacional de Sitios del Patrimonio Mundial, junto a la Corporación Museo del Salitre organizaron un taller dirigido a sus equipos técnicos y profesionales sobre los principios para la conservación del patrimonio construido en madera.

Este fue dictado por el experto Mikel Landa, de la Universidad de Navarra (España), quien llegó acompañado de la arquitecta del Centro Nacional de Sitios del Patrimonio Mundial, Mirja Díaz, quien viene trabajando junto a la corporación en la conservación del sitio. Asimismo, estuvo presenten la arquitecta Elvira Pérez, jefa del programa de Magíster en Patrimonio Cultural de la Universidad Católica.

Junto a la comitiva de especialista, el equipo de técnicos y profesionales realizaron un recorrido por Humberstone y Santa Laura, ocasión en que Landa verificó el estado y comportamiento de las construcciones en madera que las ex oficinas salitreras.

"Lo que he visto es un paisaje excepcional, precisamente por eso el sitio fue declarado Patrimonio Mundial. Me he encontrado con un trabajo que se está haciendo constante y pacientemente durante mucho tiempo y que está teniendo sus frutos por parte de los responsables del sitio", señaló el experto tras el recorrido.

Sindicatos de BHP acusan problemas con la minera

Exigen que presidente de la compañía, Daniel Malchuk, los reciba y atienda sus reclamos.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

La Coordinadora de Sindicatos de Trabajadores y Supervisores de BHP, dueña de los yacimientos Cerro Colorado, Escondida y Spence, celebró en Iquique su segunda asamblea en la cual acusó siete problemas que los mineros enfrentan actualmente con la empresa.

Carlos Allendes, vocero del gremio que reúne a los seis sindicatos de las faenas de Tarapacá y Antofagasta, detalló que uno de estos tiene relación con el sistema contable el cual ahora -según dijo- está centralizado en Malasia, por lo que ante un reclamo, por ejemplo, de retraso en un pago, deben esperar hasta dos meses para obtener una respuesta.

A ello sumó que no se cumple con los controles de horarios de trabajo establecidos por ley y en los contratos colectivos, y que no se entrega información referente a la producción para contrastar con los bonos que reciben por este concepto.

El dirigente indicó que las problemáticas por las que reclaman son transversales en los seis sindicatos y que lo que se espera es tener una reunión y respuesta de parte de Daniel Malchuk, presidente de BHP Minerals Americas, ya que a la fecha solo los derivaron a la gerencia de cada faena. "Nos dijeron juntémonos a conversar y revisemos los temas, pero nada en específico".

Otra de las situaciones que describió como preocupante es la internalización de algunas áreas que operan a través de contratistas. "Cuando la empresa internaliza áreas contratistas a la mandante, de los 400 trabajadores que hay, solo internalizan 80 y esos tienen que hacer la pega de los 400", ejemplificó Allendes y dijo que esto ya ocurrió en Cerro Colorado con el área de mantención.

En cuanto a las evaluaciones de desempeño de los trabajadores y supervisores, aseveró que este mecanismo ha implicado "que muchos trabajadores pierdan sus puestos de trabajo". Eso sí, no precisó la cantidad de afectados ya que aún tienen que levantar un catastro al respecto.

De igual modo, Allendes apuntó a que no todos los sindicatos cuentan con planes de retiro, la empresa no cumple con reubicar a los trabajadores con enfermedades profesionales, y no transparenta la información referente a las proyecciones de las faenas, en especial de Cerro Colorado, en Tarapacá.

La minera

Desde Cerro Colorado informaron que "mantiene una agenda permanente con sus organizaciones sindicales de manera de levantar y resolver oportunamente sus dudas o preocupaciones".

6 sindicatos de trabajadores y supervisores reúne la Coordinadora: dos de Cerro Colorado, dos de Escondida y dos de Spence.