Secciones

El Cuadro Negro llegó con sus acrobacias a la Tierra de Campeones

La presentación del grupo del Ejército es hoy, a partir de las 17 horas en el ex Regimiento Granaderos. La entrada es gratuita.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La gallardía y elegancia de 16 caballos de raza chilena mostrará hoy la escuadra ecuestre acrobática Cuadro Negro del Ejército de Chile, agrupación que se presentará por primera vez en Iquique en un espectáculo gratuito y abierto a la comunidad.

La presentación se inicia a las 17 horas en el Cuartel General de la VI División de Ejército (ex Regimiento Granaderos), ubicado en la Avenida Arturo Prat 2250, frente a Cavancha.

Cuadro negro

El público asistente podrá apreciar un Cuadro Negro integrado por 16 jinetes militares, que forman parte de la Escuela de Equitación del Ejército de Chile, ubicada en Quillota, cuna de la especialidad y donde se han formado campeones mundiales y hasta un récord de 70 años, jamás batido en las artes ecuestres, como fue el del coronel Alberto Larraguibel, que con su caballo "Huaso" logró saltar una altura de 2,47 metros el año 1949.

"Esta es la escuadra ecuestre más antigua que tiene el país. Para hoy verán a distintos jinetes desempeñándose con diversos actos de arrojo y valor sobre su cabalgadura", describió el mayor Rubén Pizarro, secretario de estudio de la Escuela de Equitación.

Este Cuadro Negro, en su gira por el norte, está visitando las ciudades entre Arica, Iquique y Antofagasta y fue creado en 1935 en el Regimiento de Caballería Nº3 "Húsares", y desde 2015 depende de la Escuela de Equitación.

Comunidad

"La presentación que tuvimos en Arica fue espectacular y durante los espectáculos sentimos mucho el apoyo del público y nos dio mucho gusto poder dar a conocer a la ciudadanía lo que organizamos como Cuadro Negro del Ejército de Chile", indicó.

El oficial argumentó que para lograr estas habilidades "se requiere bastante trabajo de los jinetes y un período largo de preparación que nos hace hoy poder estar en Iquique", contó.

Esta presentación llega gracias a un aporte de la Corporación de Conservación del Patrimonio Histórico Militar.

"Esto nos acerca a la ciudadanía porque los asistentes pueden tomarse fotos cuando termine la presentación con los caballos y los jinetes del Cuadro Negro", sostuvo.

Jinetes

El Cuadro Negro cuenta con una estructura de personal de oficiales y cuadro permanente. Hoy, transcurrido los años, una de sus características más insignes es su tenida, uniforme negro y botones plata, que rememora al utilizado por el general José Miguel Carrera.

El cabo primero Jhon Inostroza, de 33 años, es el instructor y jinete del Cuadro Negro. "Desde mi segundo año de clase del Ejército entré al Cuadro Negro en el regimiento Húsares; ahí me animé para ser parte ya que buscaban a quienes tuvieran más destreza a caballo", recordó el cabo.

El uniformado afirmó que durante y después de la presentación sienten el apoyo del público.

"El 80% de las acrobacias y ejercicios que hacemos son de alto riesgo porque un error nos puede costar la vida", expresó.

Por su parte, el cabo segundo Franco Espinoza, integrante y jinete del grupo, manifestó que desde el 2016 pertenece a esta escuadra.

"Nosotros tenemos designado un caballo por jinete y también comenzamos a formar caballos nuevos desde los tres años. Con ellos tenemos un entrenamiento diario para poder llevarlos al nivel de los caballos de más edad", indicó.

Durante el día entrenan de 10 a 12 de la mañana y, en la tarde, desde las 15.30 hasta las 17 horas. "Lo más complicado es que son seres vivos y no sabes cómo puede reaccionar en cualquier momento porque puede estar tranquilo pero luego puede cambiar su temperamento", dijo.

"Para nosotros es un orgullo mantener la tradición de la caballería antigua y el hecho de presentarnos en público, nos llena de alegría y tratamos de hacer las mejores presentaciones", cerró.

"Para nosotros es un orgullo mantener la tradición de la caballería antigua"

Franco Espinosa, cabo segundo de la Escuela de Equitación del Ejército e integrante del cuadro."