Secciones

Cores culminaron diplomado en gestión pública en la UAH

E-mail Compartir

Ayer los cores culminaron su capacitación en evaluación de proyectos, políticas públicas, descentralización, planificación y finanzas. La especialización fue dictada por académicos de la Universidad Alberto Hurtado y se desarrolló en el Salón del Core. Se trata de un Diplomado en Gestión Pública al que accedieron todos los consejeros. Se implementa desde diciembre del año pasado.

El programa del diplomado se compone de diversos módulos relacionados con la implementación de políticas y de gestión públicas, y tiene como objetivo fortalecer las competencias de los consejeros en ejercicio en la fiscalización de los proyectos regionales.

Distribuirán $805 millones en bonificación a pymes regionales

E-mail Compartir

Corfo informó que 55 empresas de la región serán beneficiadas con el proceso de bonificación a la inversión en zonas extremas, concurso que distribuirá durante el presente año 805 millones de pesos. Los rubros que destacaron fueron transporte (21,82%), servicios (20%), turismo (18,18%), alimentación (14,55%), comercio, construcción y medicina (7,27%), e industria manufacturera (3,64%). En sectores, destacan Iquique (65,45%), Alto Hospicio (23,64%), La Huayca (3,64%), La Tirana, Pozo Almonte y Chanavayita (1,82%). Este programa incentiva a las empresas con ventas anuales que no excedan las 40 mil unidades de fomento.

Ex seremi criticó a core por asistir a una actividad de Admisión Justa

Francisco Prieto afirmó que hay "confusión" en la oposición. Rubén Berríos explicó que asistió como apoderado.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El ex seremi de Educación del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Francisco Prieto, criticó la presencia del core Rubén Berríos en una actividad por el proyecto Admisión Justa, iniciativa del Ministerio de Educación que busca reponer la selección en los colegios en base al mérito académico del alumno.

Aseveró que la oposición está confundida, pues la iniciativa buscaría deshacer la reforma del gobierno anterior que prohibió la selección con la Ley de Inclusión Escolar.

"Personeros de lo que debería ser la oposición prefieren aparecer en una foto que defender lo que hicimos, no por la Presidenta, sino por los niños más discriminados. Ese fue el sentido de la reforma educacional, entregar oportunidades para todos", expresó.

Prieto agregó que en la región "no existe oposición" y que los partidos políticos no han sabido jugar su rol: "No he escuchado vocerías de la oposición sobre la intención de esta contrarreforma educacional. Se está deshaciendo todo lo que hicimos. Berríos está bien perdido con el acontecer nacional, porque uno tiene que ser cuidadoso y estar al tanto de lo que hicimos en educación bajo el gobierno de Michelle Bachelet, socialista, igual que él".

APODERADO

El aludido consejero regional, Rubén Berríos, respondió a las críticas y aclaró que asistió a la actividad como apoderado de una de las alumnas que fue invitada a un desayuno con el intendente y el seremi.

"Sea en la situación que sea, yo primero soy papá. Estuve en esa actividad porque mi hija fue nominada por el colegio por su desempeño personal y académico. Ella tuvo que definir quién la acompañaba, porque había un solo cupo y me invitó a mí. ¿Creen que pensé en lo político para decirle sí o no? Es absurdo. Que digan lo que quieran. Yo ni opiné en la conversación, porque no fui como un representante político. Si quieren hablar de política, habrá otras instancias", expresó el consejero regional.

El desayuno se desarrolló el pasado jueves y según la Seremi de Educación, fue una instancia para compartir con estudiantes destacados de la región y sus padres, y conversar sobre "la necesidad de modificar el Sistema de Admisión Escolar".

2017 debutó en Tarapacá el Sistema de Admisión Escolar contemplado en la Ley de Inclusión.