Secciones

Comienzan clases gratuitas de español para haitianos

E-mail Compartir

A un año de la apertura de la "Ekol Popular Joanne Florvil", escuela gratuita de español para personas haitianas, se dio inicio a un nuevo ciclo formativo en Iquique.

Se trata de una iniciativa de la Asamblea Abierta de Migrantes y Pro Migrantes - AMPRO Tarapacá, organización que persigue el objetivo de defender los derechos de las personas migrantes.

Las clases son gratuitas y abiertas a todas las personas haitianas que deseen aprender a escribir y hablar español, y se realizan los martes y miércoles de 20 a 22 horas en Aníbal Pinto 1330, sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Lanzan Escuela de Oficios para personas vulnerables

E-mail Compartir

La primera "Escuela de oficios, formando para el siglo XXI" fue lanzada a través de un Prototipo de la línea de Innovación Social de Corfo y tiene como objetivo la creación de planes formativos para personas vulnerables con foco en la economía circular. El proyecto fue diseñado y es ejecutado por la Fundación para el Trabajo de la Unap. Entre las principales actividades, destaca la convocatoria a estudiantes en los distintos programas y carreras sociales para que intervengan a personas con condición de vulnerabilidad, realicen un análisis y selección de perfiles de los beneficiarios, y determinen los contenidos curriculares pertinentes para desarrollar el trabajo a través de talleres.

Vecina "clausuró" basurero por mal uso

Serviu adelantó que instalará 43 nuevas unidades. En el municipio aseguran que sí retiran los desechos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con un curioso mensaje apareció un basurero de Errázuriz con O'Higgins. "Se clausura porque empresa no los limpia y la gente es muy cochina y no echa la basura en bolsas". Su autora es Roxana Muñoz, vecina del sector, quien dijo estar cansada con la cantidad de desperdicios que se acumulan alrededor.

"Es espantoso. Han dejado hasta animales muertos. Con los vecinos dijimos: 'saquemos todo, lo echamos en una bolsa y lo clausuramos'. No nos queda otra, porque esto es fomentar la mugre del barrio. Nosotros incluso pensamos en desatornillarlo y sacarlo, porque no sirve. Más sirven los contenedores. Esto yo no lo voy a limpiar más, porque es un asco", reclamó la vecina.

El presidente de la Unión Comunal Tarapacá, Hugo Marín, precisó que los basureros en realidad son "papeleros" y que algunas personas no los utilizan correctamente, ya que botan todo tipo de residuos domiciliarios.

"Es lamentable, porque tiene que ver con la cultura de la gente que no ve que esos son papeleros y no basureros. En estos lugares hay cámaras y debieran aprovecharse para ubicar a los responsables", expresó el dirigente.

Recepción

Desde el municipio afirmaron que la Dirección de Aseo y Ornato limpia diariamente los basureros, desde las 7 de la mañana, "pese a que no es una obligación, luego que el par vial aún no ha sido entregado por el Serviu".

El Servicio de Vivienda y Urbanización, por su parte, rebatió al municipio, afirmando que las obras de infraestructura que ejecuta el Estado, como el par vial, no requieren permiso de la Dirección de Obras Municipales y que, por tanto, como no necesitan ese permiso, el municipio tampoco debe esperar la recepción.

El servicio agregó que el 9 de marzo recepcionó el Par Vial O'Higgins - Bulnes por parte de la empresa constructora. A partir de ahí "se formaliza la entrega a la Ilustre Municipalidad de Iquique para su administración y mantención, considerando que la totalidad de la obra se emplazó en Bienes Nacionales de Uso Público".

81 basureros ha instalado Serviu en el par vial Bulnes - O'Higgins. Esperan emplazar 43 más.