Secciones

Apartan a funcionario que habría grabado a alumna en práctica en baño de la Intendencia

En paralelo a un sumario administrativo, el Ministerio Público y la PDI también investigan los antecedentes.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El funcionario público que se desempeña como comunicador audiovisual en el gobierno regional fue emplazado por su jefatura a pedir días administrativos y compensatorios luego de una denuncia en su contra por presunto acoso sexual en un baño de la Intendencia Regional de Tarapacá y cuya indagatoria está en manos de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público.

Los hechos son investigados por la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, luego de una denuncia que ingresó a la unidad el 10 de mayo y que esta semana se informó a Fiscalía. El hecho, que habría ocurrido en un baño de la Intendencia, podría ser indagado como un delito contra la intimidad, como la captura no consentida de imágenes privadas.

Por ahora se investiga si fueron solo fotos o si también se tienen registros de video, los que se habrían tomado mientras la víctima, una estudiante en práctica, estaba al interior de un cubículo en los servicios higiénicos.

La alumna realizaba su práctica profesional del área jurídica y la denuncia contó con el apoyo de Liceo Los Cóndores de Alto Hospicio, donde estudia. Retomará su práctica el martes 22 de mayo.

Alejamiento

El funcionario público aludido permanecerá alejado de sus funciones mientras dure el sumario interno, ya que, junto a la arista investigativa que lleva Fiscalía, la Intendencia resolvió iniciar un sumario administrativo, proceso que estará a cargo de Sergio Tunesi, abogado de la Gobernación Provincial de Iquique.

"Conocidos los antecedentes lo primero que hicimos fue resguardar a la profesional que está haciendo su práctica. La atendimos, escuchamos el relato, se hizo por escrito y de ahí empezamos a adoptar las medidas administrativas de inmediato. Dictamos una resolución y hay un sumario en proceso", contó Quezada.

El jefe regional de Tarapacá agregó que busca dar señales claras contra todo tipo de acoso, ya que no hay "dobles lecturas" al respecto. La determinación posterior sobre qué pasará con el funcionario involucrado se tendrá "una vez que se determine la situación por parte del fiscal interno y el conducto que va por la denuncia en Fiscalía". Para el sumario interno, Quezada adelantó que ha sugerido lograr resultados "lo antes posible".

Todas las medidas administrativas que se tomaron, agregó el jefe regional, ya fueron notificadas al establecimiento donde estudia la alumna.

"El colegio quedó satisfecho y se lo hará saber a los padres. Están todas las condiciones para que ella pueda terminar su práctica", concluyó.

22 de mayo retornará a terminar su práctica la estudiante que realizó la denuncia.

Cerca de 350 estudiantes recibieron becas y útiles escolares de Asipnor

E-mail Compartir

Fueron 148 jóvenes que cursan la educación superior y 205 alumnos de la enseñanza básica de Tarapacá los beneficiados por las becas entregadas por la Corporación Norte Pesquero. Los estudiantes de cursan carreras técnicas y/o profesionales recibieron un aporte equivalente al valor de la matrícula, mientras que los más jóvenes un kit con los implementos básicos exigidos por los establecimientos educacionales.

Esto luego que los Sindicatos de Trabajadores Independientes (S.T.I.), agrupados en la Federación de Pescadores Artesanales, Buzos Mariscadores de la Primera Región (FEBUPESCA), recibieron 119 aportes para alumnos de la educación superior y 133 kits escolares, mientras que familiares del S.T.I Pescadores del Morro fueron beneficiados 29 jóvenes que cursan carreras técnicas o profesionales y 72 niños de la educación básica contaron con un kits de la escolar.

Juan Demetri, Presidente del S.T.I Pescadores del Morro, cree que estos beneficios llegan en el momento justo, teniendo en cuenta las dificultades que ha tenido la pesca por marejadas y problemas del tiempo. "Es buena esta iniciativa, nos sirve mucho para nuestros hijos, porque nos ha costado trabajar y es muy importante el aporte de la corporación hacia los pescadores", comentó Demetri.

Marcos Gómez, Presidente de la Corporación Norte Pesquero, planteó que este es un vínculo beneficioso para el sector y que año a año el aporte se incrementa. "Hemos ido aumentando la cobertura y también el número de personas beneficiadas. El aporte es muy bien recibido por los pescadores artesanales, porque se premia el esfuerzo de años de estudio para salir adelante. Nos interesa que estas carreras estén relacionadas con el borde costero, que aporten a sus familias y que sigamos esta tradición que se ha mantenido por más de 20 años", dijo.

Finalmente, el Presidente FEBUPESCA, Juan Ávalos, se mostró agradecido y sacó un positivo balance de los aportes hechos por la corporación. "Es un incentivo para que los padres no se preocupen mes a mes del pagar la universidad y que digan 'tenemos un aporte extra'. Es una gran ayuda porque no sale del bolsillo de cada padre", dijo.