Secciones

Decomisan US$2,5 millones en equipos electrónicos

E-mail Compartir

Un camión cargado con mercancía electrónica de alta gama fue detectado por fiscalizadores de Aduanas en el complejo fronterizo de Colchane, en instancias en las cuales el conductor trató de eludir el control aduanero.

La máquina conducida por un conductor boliviano portaba placas patentes extranjeras que no correspondían al camión con régimen de zona franca.

Las especies incautadas fueron avaluadas por Aduanas en dos millones y medio de dólares, y consistían en televisores curvos Samsung, monitores LG, sistemas de audio Pionner, impresoras Epson, entre otros artículos.

Cristian Molina, director regional de la Aduana, explicó que el procedimiento "se concretó durante el fin de semana pasado, y que es el primer comiso de gran magnitud registrado en el presente año en cuanto a equipos electrónicos".

"La mercancía pasará a nuestros almacenes y probablemente vaya a ser rematada en subasta de Aduanas, la mercancía es de zona franca pero no mantenía la documentación correspondiente", precisó Molina.

El Ministerio Público continúa las investigaciones relacionadas al caso, a fin de establecer las posibles responsabilidades de usuarios de zona franca.

Sobre el chofer detenido, el equipo de abogados de Aduanas refirió que fue apercibido en la fijación de un domicilio en Iquique y será citado por la Fiscalía próximamente.

Incendio consume tres casas en calle Ejército

E-mail Compartir

Un incendio originado alrededor de las 18.45 horas de ayer consumió tres viviendas ubicadas en calles Héctor Dávila con Ejército de Chile.

Según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, el siniestro movilizó a siete compañías de la ciudad. "Trabajamos cerca de 40 minutos en el combate del fuego, no tuvimos bomberos ni civiles lesionados", expresó.

Respecto a las condiciones que propagaron el fuego, el comandante manifestó que "hubo una hipótesis inicial en relación a la presencia de municiones en el lugar, ya que en los primeros momentos se escucharon unas detonaciones que nos hicieron inferir aquello, sin embargo a la revisión de las viviendas no se consiguió ningún indicio".

Carabineros concurrió al incendio igualmente para periciar la eventual presencia de municiones o armas en el sitio, siendo descartado aquello por el capitán José Alarcón.

"No se registraron sustancias estupefacientes ni armas, estimamos entre 30 a 40 personas damnificadas en los domicilios en los cuales se arrendaban piezas", afirmó el uniformado.

Las causas del siniestro deberán ser aclaradas por el Departamento de Investigación de Incendios de Bomberos.

Turistas italianos fueron sorprendidos caminando por el Gigante de Tarapacá

Los dos extranjeros permanecen detenidos por Carabineros de la Tenencia de Huara.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Dos turistas italianos fueron sorprendidos mientras caminaban sobre el Gigante de Tarapacá. Los hechos quedaron al descubierto durante el mediodía de ayer, cuando a través de las cámaras de televigilancia instaladas en el monumento nacional, inspectores municipales de Huara se percataron de la situación.

Según informó la municipalidad de dicha comuna, el hecho se produjo a las 11.30 horas de ayer, y un equipo de seguridad pública se trasladó al lugar para abordar a los turistas -que estarían realizando un documental audiovisual- y trasladarlos hacia la sede de Carabineros en la Tenencia de Huara.

El prefecto de Carabineros de Iquique, teniente coronel Andrés Arenas, informó que "los dos turistas traspasaron el perímetro de seguridad demarcado en el geoglifo".

La Fiscalía de Pozo Almonte comisionó inicialmente las diligencias de rigor al Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) quienes desarrollaron una investigación relacionada a los eventuales daños del monumento.

Según explicó el fiscal Javier Gutiérrez, de la Fiscalía Local de Pozo Almonte, "las labores desplegadas por el OS9 irán acompañadas de un informe técnico emitido por el Consejo de Monumentos Nacionales".

Dicho informe establecerá los daños causados por los turistas, quienes eventualmente pudiesen ser formalizados.

"Ellos están ahora mismo en calidad de detenidos, del informe se desprenderá si serán formalizados o no", añadió el fiscal Gutiérrez.

Durante la mañana de hoy las autoridades definirán el futuro judicial de ambos turistas en contra del bien nacional protegido del Cerro Unita.

11:30 horas se detectó a los turistas italianos que caminaban sobre el geoglifo protegido.