Secciones

Celebran egreso de los Tribunales de Tratamiento de Drogas

E-mail Compartir

Nuevo alta terapéutica y sobreseimiento de los Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD) de Tarapacá, celebraron en dependencias del Tribunal de Garantía de Iquique. Tras dos años en el programa, un joven iquiqueño terminó exitosamente su proceso de rehabilitación.

El egresado con iniciales A.B.M, manifestó "este es un gran programa, porque además de ayudar a desligarse de un problema judicial, es un apoyo de por vida, ya que en el tratamiento que dura dos años, uno va adquiriendo herramientas para dejar la drogadicción, tener otras costumbres, mirar con otro enfoque el futuro".-

El director regional de Senda Tarapacá, Claudio Jiménez, sostuvo que "la justicia terapéutica impulsada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca que las personas que presentan problemas de consumo y que cometieron delito por primera vez, no vuelvan a reincidir y puedan optar de manera efectiva a una rehabilitación e integración social, que genere mejoras reales en sus condiciones de vida".

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Canales, expresó que "me siento muy satisfecho que el trabajo que se realiza en los Tribunales de Tratamientos de Drogas en Tarapacá, particularmente en la ciudad de Iquique, esté dando frutos concretos, que sus usuarios logren egresar y recuperase del problema de consumo problemático de drogas e integrarse efectivamente a la sociedad, escapando de círculo del delito".

El programa TTD bajo supervisión judicial, permite que imputados primerizos por delitos de menor gravedad y con consumo problemático de drogas puedan acceder a tratamiento, a través de la salida alternativa de la suspensión condicional del procedimiento que contempla el código procesal penal .

En un año ocurrieron 2.582 accidentes de tránsito en la región

Secretario ejecutivo de Conaset, Luis Stuven, informó que 32 personas murieron.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Una noticia que impactó al país ocurrió a comienzos del 2019, luego que en un accidente, cinco jóvenes perdieron la vida tras una fatídica colisión frontal en el kilómetro 401 de la Ruta 1, a la altura de Playa Blanca, el 1 de enero.

Así, año tras año aumenta el número de siniestros de tránsito y consecuencias según lo informado por el secretario ejecutivo de la Comisión nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), Luis Stuven.

"Un tema importante y fue lo que causó el accidente fatal del 1 de enero está relacionado a la ingesta de alcohol y este es un tema a nivel país. Hay personas que aún no tienen conciencia de las consecuencias mortales que tiene la combinación de alcohol y conducción", indicó.

En Tarapacá se registraron 2.582 siniestros de tránsito en el 2018 y de ellos, resultaron 32 personas fallecidas, mientras que 157 quedaron con lesiones graves, 95 con lesiones menos graves y 1.162 leves, para un total de 1.414 lesionados.

Estas cifras ha ido variando e el año 2014 según el registro de Conaset: para el 2014 hubo 1.579 siniestros con 44 fallecidos, en el 2015 hubo 1.568 siniestros con 35 muertos, en el 2016 ocurrieron 2.912 siniestros con 33 fallecidos, en el 2017 hubo 2.530 siniestros con 45 muertos.

Causas

La imprudencia del conductor fue la principal causa de siniestros en el 2018 con 1.462 siniestros que dejó siete fallecidos, por pérdida de control de vehículo hubo 197 siniestros con 11 muertos, por alcohol en conductor hubo 258 con cuatro fallecidos, por droga en el conductor hubo 28 siniestros con tres fallecidos, por desobediencia a señalización 325 accidentes sin muertos y por imprudencia del peatón hubo 42 siniestros con tres fallecidos.

Añadió que el exceso de velocidad es otro problema y, actualmente la Conaset, está trabajando en un centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI). Este nuevo servicio público tiene como objetivo salvar vidas mediante la prevención de accidentes de tránsito por medios tecnológicos que permiten una fiscalización automatizada para detectar infracciones por exceso de velocidad.

12 conductores se dieron a la fuga después de un accidente de tránsito en el 2018.