Secciones

Firman convenio para mejorar 12 rutas dañadas por lluvias estivales

Acuerdo público y privado tiene como objetivo que empresas mineras ayuden a reparar esta infraestructura.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Ayer, las carteras de Minería y Obras Públicas, y las empresas mineras Collahuasi, Teck, Cerro Colorado y Codelco firmaron un convenio de colaboración para mejorar la infraestructura de caminos, puentes y accesos que fueron afectados seriamente por los estragos que dejó el invierno altiplánico en las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

A nivel local, 12 tramos de caminos serán intervenidos. Dentro de los más importantes está la ruta A-65, en su cruce con la ruta 5 (Pozo Almonte) y ruta A-97-B (ruta andina). También se acordaron trabajos en la ruta A-855.

"Con la firma de este convenio logramos un esfuerzo común con el sector privado (...) protegemos la infraestructura de nuestras comunidades, pero además, organizamos el esfuerzo de cada uno de los involucrados", dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica.

Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, sostuvo que un acuerdo de este tipo "es la mejor forma de beneficiar a las comunidades (...) ya que de forma aislada no vamos a lograr el mismo impacto".

Consultado sobre por qué el gobierno decidió abordar estos arreglos en conjunto con privados, el intendente Miguel Ángel Quezada precisó que el gobierno tiene planes de recuperación de gran envergadura y cree que el acuerdo complementará varios proyectos en curso.

"Lo que queremos es tener un plan a largo plazo, no solamente inversión del sector habilitante para la minería (...) tiene un sentido más amplio de cómo complementamos aquellas inversiones que empieza a hacer el sector privado", finalizó.

4 empresas mineras y el gobierno firmaron un acuerdo que mejorará infraestructura dañada.

Inauguran muestra que conmemora a las Glorias Navales

E-mail Compartir

Ayer inauguraron la tradicional Expo Estática Naval en Zofri, que es organizada por la Cuarta Zona Naval de la Armada de Chile en el marco de las celebraciones del mes del mar y apoyada por Zofri S.A. Para este 2019 la muestra conmemora el 140º aniversario de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa.

La ceremonia estuvo encabezada por el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada; el comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, Alberto Soto y el gerente general de Zofri S.A., Claudio Pommiez.

La exhibición, que está ubicada en la etapa VI del centro comercial de Zofri, está disponible para el público a partir de ayer, hasta el 18 de mayo, según informó la administración franca.