Secciones

Cobertura de vacunación contra virus de la influenza superó el 80%

E-mail Compartir

Con un 81%, superando con creces la media regional (73%) y nacional (69%), se encuentra la comuna de Alto Hospicio respecto a la campaña de vacunación contra la Influenza 2019.

Según el registro entregado por la Municipalidad de Alto Hospicio, en la comuna se vacunaron 27.751 personas hasta el pasado lunes 13 de mayo, de un total de 34.419 personas que corresponden al grupo objetivo en la ciudad.

Entre ellas hay personas embarazadas, enfermos crónicos, mayores de 65 años, niños de 6 meses a 5 años 11 meses y 29 días, trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo.

Al respecto, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, sostuvo que la obtención de esta buena cobertura en la campaña de vacunación contra la influenza, "se debe principalmente a que se contrató recurso humano de manera oportuna, así como también se cuenta con una red comunal de atención primaria comprometida con el cumplimiento de objetivos y bienestar de los usuarios".

Desde la municipalidad de Alto Hospicio indicaron que quienes pertenezcan a los grupos objetivos y aún no se han inmunizado contra la influenza, pueden realizarlo en los Cesfam Pedro Pulgar y Yandry Añazco, de lunes a viernes entre las 8.30 y las 19:45 horas y los sábados de 9 a 12.45 horas.

Asimismo, en el Cecosf La Tortuga de lunes a jueves entre las 10 y las 15.45 horas, los viernes entre las 10 y las 14.45 horas y en el Cecosf El Boro, de lunes a jueves entre las 9 y las 16 horas, y los viernes entre las 9 y las 15 horas.

Liceo Juan Pablo II obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en prueba Simce

Se posicionó en esta histórica ubicación entre todos los establecimientos técnico profesional del país.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alegría y celebración hubo en el Liceo Bicentenario Juan Pablo II, luego que el pasado jueves la Agencia de Calidad de la Educación diera a conocer los resultados de la prueba Simce, oportunidad en que el establecimiento quedó posicionado en el segundo lugar a nivel nacional de los colegios técnico profesional, en el promedio Simce de segundo medio, año 2018.

Además, en el mismo nivel, el plantel quedó en el tercer puesto a nivel regional, considerando todos los establecimientos educacionales.

Es por esa razón que ayer los estudiantes, que hoy cursan tercero medio, tuvieron un desayuno, ocasión en la que las autoridades de la comuna y del recinto escolar hicieron un reconocimiento por el logro alcanzado.

Marca histórica

Tras conocerse los resultados académicos de la evaluación Simce, el Liceo Bicentenario Juan Pablo II obtuvo 226 puntos en el área de ciencias, mientras que en la asignatura de lenguaje alcanzó los 277, en tanto, en la asignatura de matemáticas se posicionó con 324 puntos, lo que significó un resultado histórico para el establecimiento educacional, ya que superó los 300 puntos que obtuvieron en 2017.

En ese sentido, el recinto coadministrado por la Municipalidad de Alto Hospicio y la Fundación Educacional Collahuasi, quedó en segundo lugar a nivel país, mientras que el primer puesto lo alcanzó el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, de la región del Ñuble, según el registro de la Agencia de Calidad de la Educación.

Y es que debido al puntaje alcanzado por los estudiantes, el citado recinto educacional quedó en el tercer lugar a nivel regional en promedio, antecedido por el colegio Bajo Molle (ex Academia Iquique) y el colegio Hispano Británico, los que promediaron 328 y 314, respectivamente, mientras que el liceo hospiciano promedió 289 puntos.

Al respecto, la directora del Liceo Bicentenario Juan Pablo II, Goighet Andrade, destacó el rol de los docentes del recinto. "Es fundamental, porque el profesor hace la diferencia en la sala, en la medida que ellos puedan hacer buenas clases, pueden afianzar los aprendizajes y direccionar toda esa dinámica curricular que da el ministerio pero que también es el sello personal de un departamento que está detrás de los profesores, eso es una cadena virtuosa en la que trabajamos".

Asimismo se refirió a la respuesta de los alumnos, luego de conocer sus puntajes. "Estaban eufóricos porque nunca habían sacado un puntaje tan alto en matemáticas. En lenguaje estamos retomando la senda, alguna vez tuvimos 281 y ahora estamos en 277 puntos, en este camino del éxito también hemos tenido caídas, pero estamos recuperando y lo parejo de este año es que subimos en las tres asignaturas. Estaban contentos y orgullosos del liceo al que pertenecen".

En tanto, el director ejecutivo de la Fundación Educacional Collahuasi, César Gavilán, se refirió al logro obtenido como "la consolidación del proyecto educativo de todo este proceso que se ha venido haciendo desde el 2012, ese año este colegio partió con 179 estudiantes y tomamos el colegio con 180 punto Simce y el 2013 tuvimos la mayor alza nacional del Simce. Después, el 2014 alcanzamos los 290 puntos y el 2015 pasamos a los 300 y no hemos bajado de ese promedio".

298 puntos fue el promedio que alcanzó el Liceo Juan Pablo II entre las asignaturas de matemáticas, lenguaje y ciencias.