Secciones

Director de la Academia Tarapacá emplazó a políticos en masivo desfile

Cinco horas duró el evento en el que participaron representantes de colegios municipales y planteles particulares.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Un total de 53 delegaciones entre colegios municipalizados, particulares y subvencionados de toda la región, además de una universidad, con más de 8 mil personas entre alumnos, funcionarios y profesores, así como doce bandas escolares, protagonizaron ayer una nueva versión del desfile escolar en honor a las Glorias Navales.

A sus 37 años, el profesor de música Víctor González participó por octavo año como director de la banda del Liceo Artístico Violeta Parra, sin embargo, desfila desde los 9.

Tocó percusión en la Escuela España desde segundo hasta octavo básico y luego siguió ligado a las bandas escolares en su enseñanza media en el Colegio Inglés. "Esto lo llevo en la sangre. Las bandas son parte del norte y espero que nunca mueran, porque son algo identitario", comentó el músico.

El desfile además destacó por el amplio abanico de nacionalidades. Hace cinco años que María de los Ángeles Valverde llegó desde Colombia. Hoy estudia segundo medio en el Liceo Comercial: "Desfilar me parece una bonita experiencia para demostrar el uniforme y hacer presentable al colegio".

La profesora diferencial de la escuela Eduardo Llanos, Tania Valdés, desfiló muchas veces en Cuba. Este año fue el primero en Iquique. "Ha sido una experiencia para mí inolvidable", expresó.

En el desfile también participaron ex alumnas del 8° B de la generación '83 de la escuela Patricio Lynch. "Antes uno desfilaba por obligación. Ahora uno lo hace por orgullo", dijo Maritza Soto.

Algunos fueron también apoderados e incluso hoy se desempeñan como profesores. En total ya son una treintena y se reúnen en un chat de WhatsApp y a través del Facebook de ex alumnos de la Escuela E-56, luego D-90 y ahora Patricio Lynch.

Y no todos los planteles fueron numerosos. Desde el pueblo de Huatacondo llegaron siete niños y tres asistentes, quienes desfilaron por primera vez en la plaza 21 de Mayo.

Incómodo momento

El momento menos esperado para las autoridades presentes ocurrió cuando el director de la Academia Tarapacá, Yury Vásquez, habló de la gesta realizada por Arturo Prat y de cómo las actuales autoridades no han seguido el ejemplo de la histórica figura.

"Nosotros hacemos este reconocimiento a la figura de Prat y hablamos de imitar su ejemplo. Él fue una persona que luchó por lo que necesitaba, toda su vida fue sacrificio, mérito y esfuerzo, con una profunda convicción por la justicia, dispuesto a entregar su tiempo para formar a otros, buen compañero. Yo hice el juego, sin querer ofender a nadie, respecto a ser coherente. Esa sociedad por la que él se inmoló, ¿en qué se ha convertido? Algunos dicen que este no era el momento, ¿entonces cuándo? Qué diría Prat de las actuales instituciones. Un país de pitutos. Yo no me referí a una autoridad en particular. Si alguno se lo tomó a personal, es otro tema. Mi discurso no tiene color político. No es un ataque. Es un llamado a la conciencia, a ser dignos de la figura de Prat", explicó.

Los dichos fueron escuchados por las autoridades presentes, los senadores Jorge Soria y Luz Ebensperger, los diputados Renzo Trisotti, Ramón Galleguillos y Hugo Gutiérrez, además del alcalde Mauricio Soria, el gobernador Álvaro Jofré y el intendente Miguel Ángel Quezada, quien criticó el emplazamiento del director.

"Cada una de las autoridades, elegidas o designadas, trabaja honestamente. Toda nuestra capacidad profesional la hemos volcado por la gente de Tarapacá, también parlamentarios y alcaldes, independiente del color político. No pueden echar a todos en un saco. Aquí nos hemos unido por una región con mejor calidad de vida, crecimiento y desarrollo. El respeto es para nuestros héroes. Yo no le escabullo a la crítica, pero este no era el momento ni el lugar, porque estamos reflejando el cariño por lo que significa Prat y los héroes que combatieron para conseguir que este territorio fuera chileno", dijo, con evidente molestia, el intendente Miguel Ángel Quezada al cierre del desfile, el que se extendió por casi cinco horas.

"Mi discurso no tiene color político. No es un ataque. Es un llamado a la conciencia, a ser dignos de la figura de Prat"

Yury Vásquez, director de, Academia Tarapacá."