Secciones

Los riders locales que esperan triunfar en el mundial de surf en Iquique

Mañana comienza el popular campeonato de surf "Héroes de Mayo" en Cavancha que reúne a más de 200 riders.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Mañana comenzará el campeonato de surf Héroes de Mayo, que en esta oportunidad corresponde a una fecha del tour mundial de la disciplina, considerando a más de 200 riders en competencia.

De Iquique serán varios los deportistas que pondrán a prueba su habilidad con la tabla, puesto que al conocer las olas tienen una leve ventaja y tres de ellos buscarán los primeros lugares. Se trata de Camilo Hernández, Nicolás Canelo y Esperanza Rojas.

Hernández

Camilo Hernández tiene una vasta experiencia en este tipo de competencias e incluso comentó que este torneo servirá para beneficiar a la ciudad en cuanto al turismo.

"Me parece súper beneficioso para la ciudad hablando del turismo y para nosotros los surfistas locales. Este evento nos da muchas chances de poder medirnos con surfistas internacionales y ver a qué nivel están surfeando", dijo el rider.

Hernández agregó que la ciudad está en condiciones de recibir este tipo de competencias. "Iquique tiene todo para poder recibir mundiales de surf o de cualquier otro deporte, las olas que tenemos son de categoría mundial y sin duda donde se realizará el evento es considerado un lugar con una de las mejores olas del circuito".

Canelo

Por su parte, Nicolás Canelo sostuvo que es un privilegio representar a la ciudad en esta competencia.

"Estoy muy contento y ansioso de representar a Iquique en este campeonato ya que vienen muchos riders de todos lados del mundo, es una oportunidad única", dijo Canelo.

El surfista al igual que su compañero Camilo Hernández, ubicó a playa Cavancha como una de las sedes con mejores olas para el circuito.

"Nosotros tenemos las mejores olas en la ciudad, muchas olas para disfrutar y tenemos la gracia que se nos dan esas condiciones diariamente y por otro lado da felicidad compartirlas con riders de todo el mundo", comentó el surfista.

Rojas

Esperanza Rojas, que tiene 14 años y marcha primera en el ranking nacional en la categoría junior, comentó que "este mundial es una motivación para seguir entrenando y darle con todo en tu misma ciudad, porque muchas veces hay que viajar a competir y ahora la competencia está aquí mismo".

Rojas además sostuvo que si se continúan desarrollando estos torneos en Iquique pronto se verán iquiqueños en los podios mundiales de surf.

"El campeonato cada vez está más fuerte y si se sigue manteniendo, los iquiqueños vamos a estar en los puestos mundiales, Iquique va a estar a la vista de todo el mundo", dijo Rojas.

Internacionales

El actual campeón del certamen, el australiano Jack Robinson, dijo que "Iquique es una ciudad increíble, así que no podría estar más emocionado de volver. Este evento da confianza para ganar impulso en el ranking mundial". Por su parte, Sofía Mulanovich, surfista peruana y excampeona mundial, tiene grandes expectativas del torneo. "Quiero surfear tranquila y hacer lo mejor que pueda en cada ola, lo cual espero me lleve a un buen resultado".