Secciones

Lanzarán inédita "Cantata del Combate Naval de Iquique"

La gesta histórica de Arturo Prat y la tripulación de la corbeta Esmeralda será llevada l escenario.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

El próximo sábado 25 de marzo será el lanzamiento de la inédita "Cantata de Tarapacá, Combate Naval de Iquique", la que tendrá una puesta en escena a cargo de la compañía de danzas tradicionales Kirqui Wayra, la cual cuenta con la dirección artística de Rochi Biagetti y la dirección general de Mario Cruz Bustamante y 15 músicos invitados.

La obra musical incorporará más de 50 artistas, entre músicos, bailarines y cantantes, quienes darán vida a la historia ocurrida el 21 de mayo de 1879.

"Es una obra que relata los momentos previos y el propio Combate Naval de Iquique. Aborda temas como la muerte de Arturo Prat y por qué se transforma en el héroe más importante en la Guerra del Pacífico. Explicamos cómo suceden los hechos en el combate, por qué estaba en Iquique y no en el Callao y también como amaba a su esposa, a su familia, pero también a su sable", manifestó Omar Contreras, creador y compositor de la cantata.

En ese sentido, Contreras dijo que el público que asista se encontrará con una obra multi disciplinaria de teatro, música, danza e imagen audiovisual, acompañado de un apoyo histórico basado en los libros oficiales.

Por su parte, la directora artística de Kirqui Wayra, Rochi Biagetti, explicó "tratamos de darle un sentido de ritmos bien latinoamericanos, con ritmos peruanos para que la gente entienda el concepto. Siempre tratamos que en este tipo de puesta en escena no resaltar la parte bélica sino que la parte humana de lo que significa un conflicto bélico (...) esperamos que a los espectadores les guste la obra por sus movimientos, los colores. LA gente se encontrará con una obra contada de una manera simple, hermosa, musical, con elementos que la van a entender y les va a gustar".

Esta producción se concretó a través del financiamiento en conjunto entre la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Gobierno Regional y el Consejo Regional, además cuenta con la colaboración de la Armada de chile, la EPI y la Corporación Cultural de Iquique, lo que permitirá que el montaje se presente en localidades la provincia del Tamarugal y Alto Hospicio.

"Esperamos que la comunidad pueda retirar estas invitaciones prontamente para asistir a la actividad pues hay un aforo de 1.200 personas. Sabemos que la figura de Arturo Prat despierta en nosotros gran orgullo y por ello estoy segura de que será un completo éxito, pues el montaje es de alto nivel. Los invito a acompañarnos, no se arrepentirán", detalló la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz.

Funciones

Las presentaciones continuarán el jueves 30 de mayo en el Gimnasio Techado de Huara a las 20:30 horas, el viernes 31 de mayo en la Plaza de Armas de Pica a las 20:30 horas y el sábado 1 de junio en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en Los Tamarugos N°3031.

"Explicamos cómo suceden los hechos en el combate"

Omar Contreras- Compositor"

Cantata

Omar Contreras explicó que la Cantata de Tarapacá el Combate Naval de Iquique, es parte de una obra grande que se está construyendo paulatinamente. "La primera se llamaba Cantata de Tarapacá La Batalla, que habla sobre la batalla de noviembre y la que estrenaremos el 25 de mayo, habla solamente del combate Naval, luego vendrán más y se agruparán en un trabajo que se llamará "Cantatas de Tarapacá".