Secciones

Algunas de las teorías más populares sobre el final de "Juego de Tronos"

El escritor estadounidense Stephen King ("It") colocó sus fichas en Tyrion como heredero de los siete reinos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo - Medios Regionales

Quizás algunos en el futuro recuerden a la primera década del siglo XXI como la época de "Juego de Tronos", la exitosa serie televisiva que partió en abril de 2011 y que llegará a su fin hoy, a las 21 horas.

Clara señal de su fama es la ola de teorías que suscita entre los fans -tanto famosos como desconocidos- que elucubran posibles términos a la ficción que George R.R. Martin, padre en el papel de la saga que se llama "Canción de hielo y fuego", todavía no completa. Porque el mundo visual de "Juego de Tronos" va más rápido que su universo literario y ya tiene unas cuantas hipótesis.

Lo que dice king

El escritor Stephen King ("It") es un fan confeso de la serie, por lo cual se lanzó al ruedo de las especulaciones anunciando que el codiciado trono de hierro que une a todos los reinos, después de tanta sangre y batalla, caería en las pequeñas manos de Tyrion, el enano de la casa Lannister interpretado por el actor Peter Dinklage, y por el cual el autor George R.R. Martin muestra predilección.

El autor de "Carrie" además fantaseó con la trágica muerte de Jon Snow (Kit Harington) y su amada Daenerys (Emilia Clarke), lo que dejó a unos cuantos al borde del colapso, sin mencionar a los defensores a brazo partido de las hermanas Stark, Sansa (Sophie Turner) y Arya (Maisie Williams), que también pueden hacerse del poder.

Partidarios de la teoría de King argumentan que es sobresaliente y un poco sospechoso que a Tyrion los dragones parecen no atacarlo, razón por la que quizás no es un Lannister, sino que pertenece a la casa Targaryen. Esto es apoyado también en las últimas palabras que le dice su padre, Tywin Lannister, al morir en sus manos: "No eres mi hijo".

Algunos creen que Khal Drogo (Jason Momoa), el difunto esposo de Daenerys, puede volver en esta temporada final, y que de hecho nunca habría desaparecido porque está reencarnado en Drogon, el último dragón que le queda a Daenerys.

Oscuridad en los ojos

Otro rumor es la profecía que Melissandre, la Bruja Roja, dice a Arya: "Veo una oscuridad en ti. Y en esa oscuridad hay ojos que me miran fijo: ojos pardos, ojos azules, ojos verdes. Ojos que tú cerrarás para siempre", frase que ha dado pie para pensar, porque hasta el momento Arya ha matado a Walder Frey de ojos cafés y también mató al Rey de la Noche, que los tenía azules, así que solo le queda por asesinar a alguien de ojos verdes, como Daenerys.

La muerte en el último capítulo de Cersei Lannister, una mujer de ojos verdes, no cuenta para este vaticinio, ya que murió por el derrumbe de su castillo y no a manos de la pequeña Stark. Para otros menos susceptibles, la profecía de Melissandre solo alude a que en un futuro será una asesina.

En Chile, el escritor Francisco Ortega ("Logia") dice que la cosa va así: "Jon y Tyrion se levantan contra Daenerys. Ella intenta matarlos. Jon salva a Tyrion y enfrenta a Daenerys. Ella ordena al dragón quemarlo, pero el fuego de Drogon no quema a Jon porque es un Targeryan. Arya mata al dragón y Jon asesina a Daenarys porque no hay otra manera de parar su locura. Luego destruye el Trono de Hierro, renuncia a la corona y se la entrega Tyrion, para autoexiliarse en el norte".

"Tyrion pasa la corona de los Siete Reinos a la única que ha demostrado ser sabia y capaz de gobernar: Sansa. Ella asume el nuevo Trono de Nieve, con Tyrion como mano/esposo. En el norte Winterfell queda al mando de Arya y Bram, con Ser Davos como mano. Nunca más se vuelve a saber de Jon Snow. Por otro lado Lady Brianne da a luz al hijo vástago y bastardo de Jamie Lannister... Así que un nuevo Lannister ha nacido", agrega el autor.

21:00 horas se estrenará el último capítulo de la serie "Juego de Tronos", compuesta por ocho temporadas.

2011 comenzó a ser emitida la producción de HBO, que en EE.UU. es vista por más de 17 millones de personas.