Secciones

Chile protagonizará la ronda de inversiones de la Berlinale 2020

El anuncio fue en el Festival de Cannes. "Gloria", "Una mujer fantástica" y "El Club" han sido premiadas en Alemania.
E-mail Compartir

Espectáculos - Medios Regionales

EEl próximo año, Chile será el "País en foco" de la 70a versión del European Film Market (EFM) de la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde productores, distribuidores, inversionistas y creadores protagonizarán las instancias de colaboración e inversiones con sus pares internacionales.

El anuncio es inédito para un país sudamericano y fue realizado ayer en el Festival de Cannes, Francia, donde se presenta una delegación chilena de realizadores. En tanto, desde Chile, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, destacó que la elección "es un incentivo para seguir apoyando nuestra industria del cine. Como ministerio de las Culturas estamos comprometidos con nuestros cineastas, actores, productores y todos aquellos que prosperan día a día para que podamos decir que en Chile nuestros profesionales del sector audiovisual están haciendo las cosas bien".

La secretaria de Estado, además, agregó que "la industria audiovisual chilena está experimentando uno de sus mejores momentos: los diferentes premios y reconocimientos son una prueba de la excelente reputación que hemos adquirido a nivel mundial y no son una casualidad, sino el resultado de todos los sectores que se han involucrado".

"El principal desafío que tenemos como Gobierno es apoyar y entregar herramientas necesarias para que nuestros creadores puedan hacer visible su trabajo incluso más allá de nuestras fronteras", afirmó la ministra, cuyo gabinete deberá trabajar en el viaje a Berlín, en una instancia que ya ha sido ocupada por países como México y Noruega.

Premios en berlín

El cine chileno cuenta numerosos premios en el festival germano, como el Oso de Plata para "Gloria" (mejor actriz, Paulina García) y "Una mujer fantástica" (mejor guión), ambas dirigidas por Sebastián Lelio, quien además este año es miembro del jurado internacional.

En 2015, además, "El Club", dirigida por Pablo Larraín, se quedó con el premio a la mejor película y ese mismo año el documental "El botón de Nácar", realizado por Patricio Guzmán, se quedó con el Oso de Plata a mejor guión.

"Me complace que nuestras relaciones positivas con los cineastas chilenos se desarrollen aún más a través del programa País en Foco", dijo el director de la Berlinale, Dieter Kosslick.