Secciones

Critican estado de plazas en Nuevo Chile

Junta vecinal reclama que una de ellas fue chocada por un camión recolector de basura y que otra se empezó a construir en mayo de 2018, pero aún no ha sido entregada.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La presidenta de la junta vecinal Nuevo Chile, Marcela Butler, emplazó a los servicios públicos y privados por el mal estado de las plazas ubicadas en Los Jazmines con Las Bugambilias.

Una de ellas es la plazoleta Las Buganvilias, cuya estructura fue chocada por un camión de la recolección de basura y otra plaza del circuito Los Jazmines, proyecto que se inició el 22 de mayo de 2018 con un plazo de ejecución de 148 días, pero aún no ha sido entregado.

"Por la plazoleta Las Buganvilias pasó un camión, tomó la estructura de la punta y se deterioró. Y han pasado más camiones. Yo mandé el reclamo al seguro de la empresa Cosemar, el problema es que el presupuesto que me dio la constructora es muy elevado, casi 3 millones y el seguro no se hace responsable. Dicen que debe ser menos", contó.

La dirigenta destacó la recuperación de sectores que antes eran arenales y microbasurales, "pero no pensando que íbamos a tener tanto retraso en la entrega", dijo, en relación a la plazoleta cerrada. Afirmó que parte del retraso se debería a trabajos de la empresa sanitaria Aguas del Altiplano.

Sombreadero

Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo informaron que ambas obras se enmarcan en el programa Quiero mi barrio. Respecto de la plazoleta Las Buganvilias, el Serviu ofició a la municipalidad en enero para solicitarle los arreglos "en su rol de responsable de la mantención de las obras y de administrador de los bienes de uso público", luego que el camión chocara contra el sombreadero.

Andrés Lillo, jefe zonal de Cosemar, ratificó que la dirigenta se contactó con la compañía de seguros y que se le solicitó un presupuesto, el que fue encontrado "excesivo".

"Ella debe, o hacer otro presupuesto o pedirle a la compañía que en definitiva lo resuelva con un presupuesto de ellos. Nosotros de todas maneras haremos el reclamo este lunes a la aseguradora para que resuelvan el tema de una vez por todas. La compañía tiene que hacerse cargo, pero la dirigenta afectada debe insistirles y no esperar a que la llamen", explicó.

PROYECTO ESTANCADO

Sobre el proyecto que está cerrado al público, Minvu informó que Aguas del Altiplano realiza recambio de matrices desde mediados de 2018 en el sector, lo que además ha involucrado la demolición de aceras y calzadas "de forma sostenida hasta la fecha". Añadieron que Serviu ofició a la sanitaria para pedir la restitución del sector "en las mismas condiciones técnicas ejecutadas".

Aguas del Altiplano confirmó que en el lugar se realizan obras de renovación de redes de agua potable. "Ya se encuentran instalados 7.100 metros, los cuales en su totalidad están operando. Asimismo, las obras de pavimentación tienen un 95% de avance", afirmaron.

Agregaron que toda renovación es parte de una inversión permanente para garantizar el buen servicio a sus clientes.