Secciones

Colocarán chips de identificación a mascotas

E-mail Compartir

Un operativo de instalación de chips a mascotas será realizado el próximo viernes 24 de mayo en Plaza Las Américas, ubicada en calle Isabel Riquelme, a un costado del Centro Comunitario de Rehabilitación.

Desde el municipio informaron que la jornada será entre las 9.30 horas y el mediodía o hasta que se acaben los 100 cupos disponibles.

En ese sentido, precisaron que el beneficio es exclusivo para vecinos de Alto Hospicio y solo instalarán el chip a dos animales por persona, casa o familia. Para ello deben presentar un comprobante de domicilio (boleta de luz, agua, registro social de hogares), además la mascota debe estar sana y quien lo lleve debe ser mayor de edad.

Conmemoran el Día Contra la Homofobia

E-mail Compartir

Con una intervención artística en el frontis de la casa edilicia y el izamiento de la bandera de la diversidad conmemoraron el Día Internacional Contra la Homofobia.

La actividad fue organizada por los integrantes del organización Diversidad de Alto Hospicio y según contó su dirigente, Juan Martínez, antes de llegar al edificio municipal hicieron una romería significativa, la que comenzó en la esquina de calle Los Guíndales con avenida Ramón Pérez Opazo.

Sobre este acto, Martínez mencionó que fue para "homenajear a todos los que han caído porque han sido discriminados y atentados contra su vida. Desde hace tres años que hacemos esta conmemoración a nivel comunal, hemos tenido el apoyo de la municipalidad".

Fomentan el cuidado del medio ambiente en niños

Jardín infantil Brumita aspira a obtener certificación ambiental en uno de su niveles.
E-mail Compartir

Con el objetivo de promover el interés por el cuidado del medioambiente a temprana edad, los párvulos del jardín infantil Brumita celebraron el Día del Reciclaje en el patio del recinto que está en avenida Los Álamos, oportunidad en la que participaron en diversas actividades junto a sus apoderados y educadoras.

Al respecto, Miriam Muñoz, apoderada de una de las alumnas, comentó que "cada una de las acciones que realizan los niños en el jardín las replicamos en mi casa, por ejemplo reutilizamos las botellas y las transformamos en maceteros, los tubos de papel higiénico los guardamos para usarlos como disfraces, entonces, lo que aprende mi hija también lo aprendemos nosotros".

En la jornada la directora regional (s) de la Junji, Corina Figuera, explicó que "el Día del Reciclaje lo destacamos en el jardín infantil Brumita, establecimiento que está postulando a la Certificación Ambiental en el nivel medio, lo que se suma a otras 14 unidades educativas del programa clásico y a cuatro recintos parvularios alternativos y vía transferencia de fondos".

Por su parte, la directora del jardín infantil, Patricia Guerrero, explicó que el sello del establecimiento es ecoartístico, por lo que los énfasis de los aprendizajes van en esa línea.

"Se impulsan diversas acciones que permiten a los párvulos reconocer la importancia del reducir, reciclar y reutilizar, elementos para el cuidado del planeta", manifestó.

Talleres

Para esta ocasión, las educadoras adaptaron los espacios educativos en donde los participantes pudieron conocer parte de las acciones que realiza el jardín infantil. Uno de ellos fue el taller de macetas, en donde los párvulos fueron los encargados de reutilizar botellas plásticas y transformarlos en maceteros, en donde los pintaron y plantaron diferentes especies.

Otro de los talleres fue el de disfraces, en el cual los niños con materiales como cajas de huevos, bolsas plásticas entre otros elementos pintaron y dieron vida a trajes de superhéroes y animales.

También conocieron el taller de maderas, el que es ejecutado por los apoderados, quienes reutilizaron cajones de frutas, y le dieron vida a juegos didácticos como trenes, y también en zapateros los que se ubican en las salas para guardar el calzado de los niños en la hora de muda. Asimismo, exhibieron tejidos a crochet donde se utilizaron hebras de bolsas plásticas, para confeccionarlos.