Secciones

Docentes y asistentes del colegio Humberstone inician huelga

Sindicato comenzará hoy la huelga indefinida tras no llegar a un acuerdo con la fundación.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Una huelga indefinida es la que inician hoy los integrantes del Sindicato de Profesores y Funcionarios de la Fundación Educacional Nebraska - Colegio Humberstone. Por lo mismo, suspendieron las clases.

Según informaron desde la directiva del citado sindicato, la medida se debe a que el pasado viernes finalizaron el último proceso de mediación obligada, en el marco de la cuarta negociación colectiva, en la que no lograron concretar un acuerdo con la representante legal de la fundación.

"Lamentablemente el viernes no llegamos a un acuerdo con la sostenedora del colegio y nos hemos visto en la obligación de aplicar los derechos que tenemos como trabajadores, de ir a la huelga a partir de este lunes (hoy), pese a que el lunes es un día interferiado. En el fondo, la huelga efectiva se haría recién el miércoles", comunicó la directiva.

En ese sentido, informaron que actualmente los 54 trabajadores, entre profesores y asistentes de la educación, tienen un contrato colectivo vigente, por el cual están solicitando que se respete el reajuste de sus remuneraciones con base en el IPC de cada año, además de la entrega de uniformes a los profesores.

"No puede ser que un colegio tan prestigioso como el nuestro no tenga su uniforme, hace más de cuatro años que no nos entregan uno, solo nos pasan una polera de piqué azul, pero es más bien una tenida para ir a trabajar", agregó el sindicato.

Otro de los puntos que están solicitando es aumentar la cobertura del bono de retiro voluntario de los profesores, de un 85 a un 100%. "Durante la trayectoria laboral no se quieren ir del colegio, y además muchos quieren entrar, entonces ese retiro voluntario es un reconocimiento a los años de servicio que el profesor tiene", añadió la directiva.

"Es nuestra cuarta negociación colectiva y anteriormente siempre habíamos llegado a acuerdos, pero ahora hay una nueva figura institucional que es la fundación", mencionaron.

Ante esta situación, el seremi de Educación, Natan Olivos, indicó que "estamos en conocimiento de que estaban en negociación colectiva y de que no llegaron acuerdo. Esperamos que se solucione pronto (...) es parte de un proceso laboral, obviamente que estaremos atentos, y si en algún momento se requiere poder colaborar de alguna manera, estamos a disposición".

Fundación

Durante la jornada de ayer, la presidenta de la Fundación Educacional Nebraska, Marcela Gramajo, emitió un comunicado a través del sitio web del establecimiento, en donde expresó que "fue imposible acceder a las peticiones solicitadas por los trabajadores sindicalizados debido a la situación financiera del colegio y la normativa educativa actual".

"Hicimos grandes esfuerzos para que se comprendiera que la situación cambió, dando a conocer que hoy dependemos de una Fundación, institución sin fines de lucro que debe someter su gestión a la normativa educacional actual, que no sólo se reduce al cambio de la entidad sostenedora, si no que implica además una disminución significativa de recursos debido al congelamiento del Financiamiento Compartido desde hace más de tres años (en UF). Sin embargo, ninguno de estos argumentos permitió revertir la decisión tomada por el Sindicato", agregó Gramajo.

Además dijo que "este nuevo escenario nos impide aceptar las condiciones que exigen los profesores y asistentes de aula, pues también somos responsables del otro 50% de nuestros funcionarios, que no se encuentran sindicalizados. Así como también somos responsables de asegurar las condiciones pedagógicas necesarias para seguir entregando una educación de calidad a sus hijos e hijas y, en definitiva, asegurar la continuidad de nuestro Proyecto Educativo".

54 trabajadores forman el Sindicato de profesores y funcionarios que comenzaron la huelga.

Breve

Hacen un llamado a embanderar Iquique para este 21 de Mayo

E-mail Compartir

Un llamado a embanderar Iquique para rendir homenaje a las Glorias Navales hicieron desde la Gobernación.

El gobernador Álvaro Jofré expresó que "para los iquiqueños el 21 de Mayo es un día especial, que se vive con un profundo sentimiento que se expresa en cada uno de los desfiles que se realizan en la ciudad. Y es por ello que como gobernación recomendamos o sugerimos izar el pabellón patrio para que la ciudad luzca un rostro especial este 21, cuando se conmemoran 140 años del Combate Naval".

En esa línea, el gobernador apuntó que la gesta de Prat, Condell, Serrano, Aldea y de todos aquellos que estuvieron en el mar eterno de Iquique y Punta Gruesa aquel lejano 21 de Mayo de 1879 "merece ser loado por las sucesivas generaciones de la Patria, en agradecimiento al sublime heroísmo mostrado en la defensa del glorioso tricolor".