Secciones

Corporación pampina busca materializar el Museo del Yodo

Además a mediados de este año la Unesco debería ratificar si Humberstone y Santa Laura salen de la categoría de Patrimonio de la Humanidad en Peligro.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Dos grandes desafíos son los que tiene para este año la Corporación Hijos del Salitre aseguró el presidente del organismo, Sergio Bitar.

El primero de ellos es la materialización de un Museo del Yodo, obra anhelada por los socios de la corporación tras la habilitación del Museo del Salitre.

"Tenemos aprobados los fondos de parte del Gobierno Regional y los cores para poner en marcha el Centro de Interpretación o Museo del Yodo, después de que labramos el del salitre" explicó Bitar, quien añadió que faltan las últimas gestiones del Gobierno para contar con los recursos y hacer la museología.

El exministro también detalló que este año la Unesco debe ratificar si Humberstone y Santa Laura salen de la categoría de Patrimonio de la Humanidad en Peligro.

"Eso para nosotros sería una gran señal en este cuarto de siglo en que nos hemos dedicado a esto desde el año 1995... Todos los organismos entrometidos en este tema han reconocido las obras que hemos hecho y eso lo ha valorado la Unesco", manifestó Bitar.

El presidente de la Corporación afirmó que la determinación de la Unesco debería darse entre junio y julio, en la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán.

En 2005, cuando Bitar era ministro de Educación fue a Durban, Sudáfrica, a negociar con los países que Humberstone fuera Patrimonio de la Humanidad. "Fue difícil porque no querían, decían que estaba destruido. Entonces acepté que quedara en la lista de Patrimonio en Peligro. Para mí ver que después de 14 años Chile cumplió y lo sacó de peligro, y que sea algo estable, es un momento histórico muy importante", señaló el líder de los Hijos del Salitre.