Secciones

Armada destaca la relevancia del Combate de Punta Gruesa en su conmemoración 140°

Intendente afirmó que ya está todo preparado para la participación del Presidente Sebastián Piñera en los homenajes a la gesta de Arturo Prat.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una nueva conmemoración del Combate de Punta Gruesa, en el que la Covadonga logró hacer encallar a la peruana Independencia el mismo 21 de Mayo de 1879, se llevó a cabo ayer al sur de Iquique.

La actividad contó con la entrega de ofrendas florales al monolito que recuerda el hito histórico, así como con el tradicional discurso de la Hermandad de la Costa y el capellán de la Armada. Fue cerrada con 21 salvas de cañón.

El evento lo encabezó el intendente Miguel Ángel Quezada y contó con representantes de los tres poderes del Estado, así como de las Fuerzas Armadas y de Orden.

"Es relevante fundamentalmente por lo que este combate significa para Tarapacá y los iquiqueños. En todo Chile celebramos este 21 un día feriado, pero nosotros estamos honrando a nuestros héroes. No solo por el combate respecto de la Esmeralda, sino también de lo que pasó con la Covadonga", dijo el jefe regional.

Presidente

Quezada agregó que ya está todo listo para los homenajes de hoy, los que contarán con la presencia del Presidente Sebastián Piñera.

"Esperamos demostrar desde Tarapacá a Chile cómo se celebra un 21 de Mayo. Volver a pedirle a todos los tarapaqueños a que icemos nuestro pabellón patrio desde lo más alto de nuestros hogares para demostrar el cariño a nuestros héroes. Que todo Chile sepa lo que significa para nosotros este acontecimiento", comentó el intendente, asegurando que el Presidente de la República está cumpliendo un compromiso con la región al llegar a la conmemoración en Iquique.

"Va a coronar un Mes del Mar que significa mucho para nosotros. Estar con la primera autoridad va a ser muy emocionante, así que esperamos que eso nuestra gente lo tome con cariño", finalizó.

Heroísmo

El comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Alberto Soto, aseguró que la Armada está tratando de poner en su justa dimensión lo que ocurrió en el Combate Naval de Punta Gruesa.

"Bajo el heroísmo y las consecuencias trágicas del Combate de Iquique, el de Punta Gruesa puede pasar a un segundo plano, pero esa sería una injusticia. Lo que pasó en Punta Gruesa tiene consecuencias tácticas y estratégicas. Aquí se provocó el desmoronamiento del poder naval peruano en la Guerra del Pacífico", aseguró.

El comandante agregó que esperan "un poco de fe", frente a las marejadas, para que todo sea seguro hoy en la visita a la Boya Esmeralda.