Secciones

Gobierno por ajuste del crecimiento a la baja: "No estamos satisfechos"

E-mail Compartir

En su informe Cuentas Nacionales, el Banco Central ajustó a la baja el crecimiento de la economía chilena en el primer trimestre de este año.

Tras el Imacec de marzo, se informó de una expansión trimestral de 1,8%. Sin embargo, en el proceso de actualización de las cifras de la entidad, el instituto emisor reportó un alza de 1,6% para los tres primeros meses del año. Dicho resultado se ubicó por debajo de lo que esperaba el mercado.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, abordó la baja expansión de 1,6% de la economía chilena durante el primer trimestre de 2019.

"No estamos satisfechos con este crecimiento, pero estamos convencidos de que la economía se va a recuperar con fuerza especialmente durante el segundo semestre de este año", dijo el titular de Hacienda tras asistir al comité político en el Palacio de La Moneda, y luego conocer el informe del Banco Central.

Larraín justificó que este bajo crecimiento ocurre en un escenario en que hemos tenido cuatro reducciones en las proyecciones de crecimiento de la economía mundial, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de los aluviones que golpearon el sector minero en el norte durante febrero.

También apuntó a la caída de las exportaciones chilenas. Ayer, el instituto emisor indicó que las exportaciones cayeron 1,8%, resultado que se explica sobre todo por una caída en los envíos mineros.

Huawei llama a la calma a usuarios chilenos y Sernac recabará información

Luego de las medidas tomadas por Google con el gigante chino, la compañía dijo que seguirá ofreciendo actualizaciones de seguridad, mientras Android aseguró que Google Play y Google Play Protect continuarán funcionando.
E-mail Compartir

Redacción

La decisión comunicada por Google el domingo de impedir a los usuarios de Huawei actualizar sus sistemas operativos Android, ha remecido el mundo de las telecomunicaciones y sembrado muchas dudas entre quienes utilizan los dispositivos de la compañía china o han pensado comprarlos.

El gigante tecnológico asiático acusó recibo del anuncio de Google, y ayer su filial chilena publicó un comunicado -repetido por la firma en otros países- donde declaró: "Huawei continuará ofreciendo actualizaciones de seguridad y servicio post venta a todos los usuarios existentes de teléfonos inteligentes y tabletas Huawei y Honor, incluyendo los que ya han sido vendidos y los que se encuentran disponibles a la venta".

Y añadió: "Continuaremos construyendo un ecosistema de software seguro y sustentable para poder ofrecer globalmente la mejor experiencia a todos los usuarios".

El subdirector del Servicio Nacional del Consumidor, Jean Pierre Couchot, aseguró que recabarán información sobre la decisión de Google: "Como Sernac vamos a recabar información con las empresas que estarían involucradas en esta guerra comercial para saber cuáles son los términos, las condiciones y los alcances de esta medida que adoptaría una empresa respecto de otra".

"Sabemos preliminarmente que respecto de aquellos consumidores que ya están haciendo uso de sus aparatos telefónicos, no se verían afectados sus derechos, podrían seguir actualizando, efectuando compras, accediendo a distintas plataformas", expuso Couchot. Añadió que si bien esta situación "pareciera que afecta" a los teléfonos que serán comprados, no hay certeza de sus "alcances".

Incertidumbre

No pocos especialistas y medios han planteado sus dudas respecto de qué pasará a partir de la prohibición de Google y de la reacción emitida ayer por la firma asiática.

Para Eusebio Nieva, director técnico de la firma de ciberseguridad Check Point para España y Portugal, "hasta que Huawei no diga exactamente qué va a hacer, estamos ante una situación de demasiada indeterminación para saber qué puede pasar con los usuarios".

La decisión que tomó Google es producto de la determinación del Departamento de Comercio estadounidense de incluir a Huawei Technologies y sus setenta filiales en su "lista negra".

Fuentes de la compañía estadounidense dijeron que Google permitirá a los usuarios de Huawei acceder a los servicios de Google Play así como a las protecciones Google Play Protect en los dispositivos ya existentes de la marca,.

La única forma que tendrán los usuarios de Huawei de acceder a las actualizaciones de Android será a través de las que estén disponibles mediante un código abierto, lo que habitualmente tarda meses.

El sistema operativo Android incorpora en sus actualizaciones mejoras de seguridad, de almacenamiento o de optimización de batería.

En tanto, Android aseguró en Twitter, a los usuarios que le preguntaban por la red social, que los servicios Google Play y Google Play Protect se mantendrán en funcionamiento para los dispositivos de Huawei que se encuentran en circulación. Sin embargo, las personas no podrán realizar actualizaciones, pues han quedado suspendidas.

"Hasta que Huawei no diga exactamente qué va a hacer, estamos ante una situación de demasiada indeterminación".

Eusebio Nieva, Director técnico de Check Point"