Secciones

Vecinos sufren por cortes eléctricos

Población Caupolicán registra, de acuerdo a pobladores, tres interrupciones del servicio a la semana.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Diversas pérdidas económicas y molestias acusan sufrir los vecinos de la población Caupolicán por los reiterados cortes de energía eléctrica no programados que ocurren en el sector desde hace cerca de cuatro meses.

Así lo informó el tesorero de su junta vecinal, Aníbal Valenzuela. "Hoy (ayer) amanecimos sin servicio eléctrico y no entendemos el porqué. Los vecinos normalmente no estamos informados de estos cortes y al llamar a su teléfono (de CGE), tenemos que estar al menos 20 minutos esperando para solicitar solución a la emergencia", acusó.

El dirigente añadió que es la primera vez -al menos en una década- que esto sucede.

"Los cortes son relativos, pueden ser dos o tres horas, pero el sábado de la semana pasada se fue a las 20 horas y llegó al siguiente día a las 11 de la mañana. Estuvimos cerca de 14 horas sin servicio", detalló molesto.

Refirió que unas ocho cuadras se ven afectadas en cada corte, pero la situación empeora en las calles JJ Pérez, Céspedes y González, avenida Salvador Allende y Arturo Pérez Canto.

"Incluso la empresa nos dice que ya hay personal trabajando en el sector, pero salimos a ver la calle exacta y no hay nadie. Entonces no sabemos si llegan o no a revisar lo que está pasando", dijo.

Sostuvo que hasta el momento no tienen claro cuál es el problema que está produciendo estos cortes.

Pérdidas

Entre los vecinos más afectados está Hugo Ramírez, que tiene su almacén "El Huguito", en el sector. "Sin energía no se puede vender cecinas, helados ni los productos congelados. La máquina de cecina no se puede usar y uno trata de iluminarse con lo que pueda para poder vender en la noche", indicó Ramírez.

Apuntó a que en productos de heladería la pérdida es total. "Los helados de crema de echan a perder y son unos 60 mil pesos. Hice el reclamo pero la empresa no se hace cargo porque no eran intencionales los cortes", precisó.

Otro almacenero, Carlos Ventura, contó que están próximos a comprar un generador de electricidad para poder vender cuando falle el servicio eléctrico. "Nosotros tenemos unas cinco congeladoras de bebidas más dos de carne. Lo que hacemos es no abrirlas cuando se corta"; cerró.

Respuesta de la empresa

La empresa CGE, a través de un comunicado de prensa, explicó que tomaron contacto con los representantes de los vecinos y se atendieron sus consultas y requerimientos. Agregan que en cada caso donde ocurre una interrupción de suministro no programada, efectúan acciones para recuperar el suministro lo más pronto posible. "En el caso de una interrupción de suministro eléctrico no programada la compañía activa un plan de atención de emergencia que es ejecutado por personal especializado", afirmaron.