Secciones

En 9 meses terminarían obras del cementerio

Municipio iniciará un nuevo proceso de licitación para culminar con la edificación del primer camposanto de la ciudad.
E-mail Compartir

Detenida está la construcción del futuro cementerio de la comuna, luego que la Municipalidad de Alto Hospicio notificara a la empresa constructora a cargo de las obras el término anticipado de contrato. De este modo, el camposanto estaría finalizado en nueve meses más.

Durante la jornada de ayer, Osvaldo Zenteno, administrador municipal de Alto Hospicio, expuso en la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, en donde se refirió al estado actual que presenta la edificación del primer camposanto que tendrá la ciudad.

En la ocasión, Zenteno informó que comenzaron con el proceso de término de contrato anticipado con la empresa a cargo de las obras, "decisión que se toma por el beneficio de la comuna de Alto Hospicio, porque la empresa no cumple con lo contratado. Básicamente los avances de la obra son de muy baja ejecución, de 1,3% mensual, lo cual implicaba un tiempo de término que sobrepasaba los dos años".

En ese sentido, el representante del municipio hospiciano se refirió a los pasos que continúan. "Están resguardados los recursos que no se han utilizado, dado que estos son directamente entregados por el Gobierno Regional a la empresa y también hay garantías que están existentes y se van a cobrar".

"Lo que viene para esta etapa es sentarnos a liquidar el contrato para pagarle a la empresa todo lo que ha ejecutado y una vez que eso termine, hay que iniciar un nuevo proceso de licitación", sostuvo Osvaldo Zenteno.

Respecto a lo anterior, el administrador municipal agregó que la fase que viene una vez concretado lo anteriormente mencionado es iniciar un proceso de licitación en el que publicarán las bases administrativas y una vez que se adjudique comenzará un nuevo contrato con la empresa que postule a este proyecto.

En relación al tiempo que se pueda extender dicho proceso, Zenteno aseveró que "esperamos que el tiempo del proceso de levantar las bases, de hacer evaluaciones de las ofertas que lleguen y luego se remitan a contraloría para que también revise, sean tres meses aproximadamente".

En cuanto al estado de avance que presenta la construcción del cementerio, indicó que es del 69 por ciento. Asimismo, señaló que "lo que ha proyectado nuestro personal de obras municipales, son seis meses que quedarían para terminar de ejecutar el proyecto.

69% de avance es lo que presenta la construcción del camposanto, según informó el administrador municipal, Osvaldo Zenteno.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl

Invitan a celebrar el Día del Patrimonio

E-mail Compartir

Mañana, entre las 11 y 21 horas realizarán la conmemoración del Día del Patrimonio con múltiples actividades y presentaciones de danzas.

La actividad será en el sector denominado Parque Los Cóndores que está en la avenida Circunvalación, según informó el municipio de Alto Hospicio a través de sus redes sociales.

En esta ocasión habrán diversos puestos con que ofrecerán comidas típicas de la región, juegos como la lota, el palo ensebado, carreras de caballo infantil y ensacado.

Asimismo, realizarán concursos para el público asistente y habrán presentaciones de organizaciones folclóricas durante toda la jornada.

Más de 29 mil personas se vacunaron contra la influenza en la comuna

E-mail Compartir

Un total de 29.780 personas de la comuna recibieron la dosis contra el virus de la influenza, lo que equivale al 86,5% de la población objetivo que debía inocularse.

Según indicaron desde el municipio de Alto Hospicio, entre las estrategia que utilizaron para alcanzar estos resultados fue la contratación de recurso humano de manera oportuna, la vacunación en la entrada de los centros de salud, salas respiratorias, además de clubes de adultos mayores, usuarios del programa dependencia severa (postrados), centros de diálisis, junto con establecimientos educacionales, ferias de la ciudad y en los eventos nocturnos de alta concurrencia, junto con la vacunación puerta a puerta por las calles de la ciudad.