Secciones

Cores despliegan lienzo para exigir mano de obra local

E-mail Compartir

Con el apoyo del alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, comuna en la que se emplazan sus faenas, los cores hicieron un receso en el pleno de ayer para desplegar un lienzo con el mensaje "QB2 no cumple con Tarapacá", en relación a la extensión del proyecto minero Teck Quebrada Blanca.

El presidente de la comisión de Minería, el core Felipe Rojas, dijo que la empresa no ha cumplido su compromiso de contratar a trabajadores y proveedores locales.

"Ellos se comprometieron con nosotros. El argumento siempre ha sido la falta de capital humano, pero tenemos universidades y colegios comprometidos. Hay muchas expectativas de que este proyecto impacte en la economía de la región, ya que la cesantía disminuye, pero todavía es alta", dijo.

Desde Teck informaron que del total de personas contratadas para la etapa de construcción, un 32% de los trabajadores proviene de la región, de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte.

Enrique Castro, gerente general de Teck Quebrada Blanca, indicó que "en la región hemos generado 1.200 empleos".

1.200 empleos ha generado QB2 en la región, informó el gerente general de Teck, Enrique Castro.

Prepararán a pymes de la región para ser proveedores del proyecto "QB2"

Minera Teck lanzó ayer programa que comenzará con un diagnóstico a 370 empresas locales.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Teck lanzó ayer la segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores que apunta a mejorar los procesos de pequeñas y medianas empresas de la región a fin de que se conviertan en potenciales prestadores de bienes y servicios para el proyecto minero Quebrada Blanca Fase 2 (QB2).

Para su ejecución, la compañía trabaja con la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal la cual, a través de 20 encuestadores, realizará un diagnóstico de las capacidades que tienen 370 proveedores locales, teniendo en cuenta los requerimientos y estándares de Teck y Bechtel (empresa a cargo de la construcción de la segunda fase de Quebrada Blanca).

Dichas encuestas se aplicarán del 3 de junio al 31 de julio a pymes de rubros como construcción, mantención de equipos, soldadura, transporte, reparación, hotelería, entre otros, que pertenecen a Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica.

Sebastián Sotomayor, gerente de Gestión de Materiales y Servicios de Teck, explicó que los estándares en minería son bastante altos en términos de seguridad y manejo del riesgo de negocio, sin embargo, las empresas no siempre se ajustan a esto. Esto genera -según dijo- un "conflicto" entre las expectativas que se generan en la región con un proyecto de la envergadura de QB2 y la realidad porque "las empresas quieren trabajar con nosotros y no están las capacidades".

Resultados de análisis

Los resultados del diagnóstico se entregarán en septiembre para luego, a partir de octubre, comenzar el proceso de cerrar las brechas detectadas.

Para esto último se seleccionarán a 80 empresas con las cuales trabajarán en mejorar sus procesos.

"¿A quién vamos a beneficiar con esto? Evidentemente a las empresas regionales, a la comunidad a través de la creación de empleo y el encadenamiento económico y productivo, y nosotros como compañía teniendo empresas cerca y con las capacidades que necesitamos", precisó Sotomayor.

Exigencias

Las pymes que serán parte de este programa deberán cumplir con requisitos como estar instaladas en la región, tener sobre el 70% de mano de obra local, además de pagar, por ejemplo, alguna patente en la región. No podrán participar aquellas sucursales de empresas nacionales.

"Con esto sin duda le vamos a pegar al PIB regional y al desempleo, y también esperamos aumentar la temperatura de la economía en la región", agregó el gerente de Gestión de Materiales y Servicios de Teck.

Si bien se tienen identificadas a 370 pymes que figuran en el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal, Marcos Gómez, dijo que aquellas que no forman parte de este registro y quieren participar del programa pueden inscribirse desde hoy a través del portal del gremio.

Según recalcó el gerente general de Teck Quebrada Blanca, Enrique Castro, con este programa se dará cumplimiento al convenio "Acuerdo de trabajo por el fortalecimiento del ecosistema minero de la región de Tarapacá" que Teck y otras compañías firmaron con la Subsecretaría de Minería, intendencia, Corfo, y Asociación de Industriales de Iquique.

Pago a proveedores

En el lanzamiento del programa, realizado en el hotel Hilton Garden Inn, el seremi de Economía, Alfredo Figueroa, llamó a la compañía a cumplir con el pronto pago a las empresas proveedoras que de acuerdo a la "Ley Pago a 30 días" el plazo actualmente está fijado en 60 días.

Castro respondió que la minera desde hace algún tiempo empezó a implementar esto y que el tiempo de pago es menor a 30 días, teniendo como prioridad a las empresas más pequeñas.

3 de junio partirá la aplicación de las encuestas a las pymes de la región.