Secciones

Familia de José Vergara recurre a Corte Interamericana

E-mail Compartir

Familiares de José Vergara -joven desaparecido desde 2015 tras ser detenido por Carabineros- interpusieron una denuncia contra el Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La acción judicial se da luego de un primer juicio oral anulado y un segundo que dejó sin las sanciones, esperadas por la familia, a los cuatro excarabineros acusados y absueltos en su momento por la desaparición del joven de 21 años, quien fue detenido por dichos efectivos el 13 de septiembre del 2015 desde su casa en la comuna de Alto Hospicio.

La denuncia interpuesta el pasado 15 de mayo, como detalló Matías Ramírez, abogado de la familia, es en "contra del Estado chileno por el incumplimiento tanto a la Convención Interamericana de Derechos Humanos como la Convención Interamericana de Desaparición Forzada. Creemos que se han violado gravemente los derechos tanto de José Vergara como de su familia". Esto porque "el Estado Chileno desde el poder Judicial no ha logrado entregar una respuesta satisfactoria a la familia de este joven desaparecido", dijo el abogado.

El último fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique, posteriormente ratificado en la Corte de Apelaciones de la misma ciudad, de acuerdo al abogado, es "impresentable en un Estado de Derecho que dice respetar los Derechos Humanos, particularmente cuando no logra dar por acreditada con exactitud el día, lugar y la ubicación exacta de José Vergara al día de hoy".

Sorprenden a hombre que usó tarjeta de crédito olvidada

El responsable sustrajo 100 mil pesos de la tarjeta hallada y fue detenido por la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

Crónica

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI), en un trabajo mancomunado con el Ministerio Público, lograron la individualización de una persona de sexo masculino de 26 años de edad, quien efectuó una operación ilícita sobre la cuenta bancaria de un denunciante.

Detectives de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), tras tomar conocimiento de los hechos denunciados, realizaron diversas diligencias las cuales permitieron establecer la identidad del imputado, quien se habría apropiado de la tarjeta de crédito de la víctima tras olvidarla en el cajero automático del servicentro "Petrobras".

Posteriormente sustrajo 100 mil pesos, dinero que fue recuperado y devuelto a su propietario junto a la tarjeta bancaria.

El jefe de la brigada especializada, comisario Marcelo Martínez, señaló que "se logró esclarecer el delito relacionado con el uso fraudulento de tarjeta de crédito y débito, junto a la forma de operar y la individualización del imputado".

Asimismo la PDI refirió que el sindicado quedó bajo apercibimiento de la Fiscalía Local de Iquique, que decidirá el futuro judicial del mismo en los próximos días.

Disminución de casos

Según refirió la Brigada de Delitos Económicos, en el año 2019 se registran menos casos relacionados a uso fraudulentos de tarjetas bancarias que los asentados en las estadísticas de 2018.

En los primeros cinco meses del año 2018, la PDI tuvo un total de 157 órdenes de investigar, 68 instrucciones preliminares junto a 120 primeras diligencias.

En contraparte, durante los primeros cinco meses del presente año la PDI a través de la citada brigada ha atendido 68 órdenes de investigar, un total de 16 instrucciones particulares y 77 primeras diligencias por casos denunciados.

Asimismo la PDI llama a la colectividad a un trabajo preventivo, en cuanto al resguardo personal de documentos bancarios y a la debida denuncia en caso tal de ser víctima.

68 órdenes para investigar delitos relacionados con el uso fraudulento de tarjetas bancarias recibió la PDI en los primeros cinco meses de este año.