Secciones

Autos y hasta una impresora 3D se podrá adquirir en subasta de Aduanas

El remate considera vehículos liberados, electrodomésticos, productos tecnológicos e incluso ropa y calzado, los que corresponden a mercancías de procesos judiciales, como delitos de contrabando o presunción de abandono.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una nueva subasta se llevará a cabo el domingo 2 de junio, a partir de las 9 de la mañana, en la Academia de Educación Física en calle Riquelme 253.

Los productos están acopiados en el almacén de Aduanas en calle Zegers y los terminales de ITI y EPI en el puerto, y serán exhibidos hasta el sábado 1 de junio, excepto mañana domingo 26 de mayo.

El director regional de Aduanas, Cristián Molina, destacó los lotes con mercancia de alta tecnología, entre los que destacan una máquina disepansadora gráfica para hacer figuras 3D y una máquina para hacer llaveros. Ambas parten de un postura mínima de los 421 mil pesos.

También se subastará una gran cantidad de televisores que van desde las 32 a las 75 pulgadas, así como reproductores DVD y monitores.

En la línea de electrodomésticos, hay también arroceras eléctricas, batidoras, ventiladores, cocinas eléctricas y sandwicheras.

Respecto a los vehículos, desde la Dirección Regional de Aduanas de Iquique destacaron que en virtud a un informe jurídico de la Dirección Nacional, los autos que serán subastados tendrán libre circulación al resto del país, salvo los que en su origen correspondan a régimen de Zona Franca.

Condiciones

El remate agrupa a mercancías incautadas o que quedaron abandonadas en puertos y aeropuertos de Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta y Chañaral. En total son 429 lotes.

Respecto a los participantes, cualquier persona puede hacerse parte de la subasta. Debe pagar en efectivo o por transferencia electrónica el 20% del valor al momento de la adjudicación. La diferencia se cancela al retirar la mercancía.

Los productos en juego se subastarán en el estado y condiciones en que se encuentran. La exhibición que se hace de los objetos, informaron desde Aduanas, es solo para que los interesados las examinen, pues no se adminten reclamos posteriores.

El producto subastado debe ser retirado a la brevedad, para evitar el pago por almacenaje. De hecho, para los casos de abandono, el dueño puede reclamar sus productos hasta antes de iniciar el remate, aunque deberá pagar también al almacenista el tiempo que permaneció el objeto sin ser retirado.