Secciones

Taekwondistas ganaron oro en torneo peruano

E-mail Compartir

El club de taekwondo Revolución Iquique se coronó campeón en Perú. La delegación compuesta por 14 deportistas viajaron al torneo internacional denominado Copa Camargo que se desarrolló en el complejo deportivo de Ica en Perú.

El team guiado por el maestro Ricardo Escobar tuvo una preparación de dos meses y todos los taekwondistas fueron protagonistas tanto en las competencias de combates como poomsaes (formas).

Los deportistas que defendieron a Iquique fueron Benjamín López, Julio Sedano, Rocío Urra, Yerko Yanac, Valentina Velasquez, Joaquín Caviedes, Emilia Guerrero, Amy Núñez, Natalia Núñez, Luis Serpa, Nicol Antesana, Matías Osses y Ricardo Urra.

En la competencia de pomseas, Emilia Guerrero en la categoría iniciado y Ricardo Escobar en cinturones negros ganaron medalla de oro.

En combates los destacados fueron Amy y Natalia Nuñez que ganaron sus combates ejecutando patadas al cabezal de su rival y así sumaron los puntos decisivos para ganar el oro.

Benjamín López, por su parte, tuvo un cómodo combate, ya que derrotó a su rival de Perú por siete puntos a uno.

Entrenador

El maestro de taekwondo, Ricardo Escobar comentó que "estamos contentos con los resultados, ya que logramos 25 medallas de primer lugar, 8 medallas de plata y 3 de bronce. Además con los resultados nos consagramos la copa del primer lugar por equipo, por lo tanto fue todo un éxito para nosotros.

Escobar explicó que los logros deportivos fueron gracias al esfuerzo de los deportistas y las gestiones de los padres.

14 deportistas, viajaron representando a la ciudad y consiguieron 36 medallas en perú.

Brasileño compite en el Héroes de Mayo como lo hizo su padre hace 25 años

El torneo continua hoy con las definiciones en las categorías profesionales de varones y damas.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El campeonato de surf Héroes de Mayo es uno de los con mayor tradición en el país y ya son más de 30 años que se disputa en la ola la punta. Son varios los deportistas que tienen historia con este certamen y uno de ellos es el brasileño Ian Gouveia junior que en su debut tuvo un buen desempeño y avanzó en su categoría.

Gouveia llegó a Iquique con la ilusión de ganar el certamen, tal como lo hizo su padre hace 26 años.

El padre del brasileño tiene el mismo nombre, Ian Gouveia, quien comentó que "he visto el campeonato, Iquique tiene muy buenas olas y estoy feliz por tener a mi hijo surfeando en el campeonato. Me ha traído muy buenos recuerdos cuando yo surfié ahí en 1994. Iquique tiene buenas olas como "Colegio", "Urracas", espero un día regresar".

Por su parte, Ian Gouveia junior comentó que "estoy contento de surfear en Iquique en donde también lo hizo mi papá hace 25 años atrás. Él (padre) me enseñó todo del surf, así que estoy motivado con este mundial".

Competencia

El certamen continua hoy con las rondas finales, ya que ayer varios surfistas quedaron eliminados, uno de ellos es Vicente Díaz (17) que viene de Antofagasta.

El rider comentó que entrena en la ola "La Punta" desde hace bastante tiempo, pero que el nivel del torneo lo superó.

"Yo hago surf desde los cinco años y conozco la ola, pude pasar unas rondas pero después el torneo se puso difícil".

deporte paralimpico

E-mail Compartir

Los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales que se desarrollan en Santiago ha traído buenos dividendos para los deportistas de la Región de Tarapacá. De hecho, ponderan siete medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce.

En las preseas de oro destacó la actuación de Heber Leyton en la competencia parapowerlifting, Valeska Vilches en paratenis de mesa, Catalina Parra en paranatación, Álvaro Cortés en atletismo, Viviana Olivares en atletismo, Nicole Zarate en judo y Loreto Montaño en judo.


Región de Tarapacá cosecha 7 oros en los Juegos Nacionales y Paranacionales