Secciones

Escuela Paula Jaraquemada recibe moderna biblioteca

E-mail Compartir

El llamado al ingreso a clases tuvo un nuevo sonido en la Escuela Paula Jaraquemada Alquizar de Iquique y es que su proyecto educativo dio un gran paso al inaugurarse en sus instalaciones una nueva biblioteca del programa "Viva Leer" de Copec, iniciativa que desde el año 2011 busca fomentar la lectura en el país. Con la presencia de diversas autoridades, se oficializó la puesta en marcha de "Paulaja Illapacha", nombre con el que fue bautizado este nuevo espacio para los escolares.

Desde ahora, tendrán a su disposición más de dos mil libros, además de mobiliario y equipamiento ad hoc completamente nuevo; sus encargados, por otro lado, contarán con asistencia técnica por dos años, que incluye capacitación en técnicas que faciliten la generación de hábitos de lectura.

Músico local llega de Francia y crea cantata del 21 de Mayo

Omar Contreras está detrás del montaje que se estrena hoy en el Paseo Puerto EPI, a partir de las 20. Tendrá música, teatro y danza.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

A principios de año arribó a Iquique el artista local Omar Contreras, luego de estar durante seis años en Francia desenvolviéndose como profesor de español y músico. Su llegada hasta la región que lo vio nacer ha dado los primeros frutos pues dicta clases en un colegio de Alto Hospicio, pero además pudo continuar por la senda más personal y con ello creó la "Cantata de Tarapacá. Combate Naval de Iquique", obra que será estrenada hoy, a las 20 horas en el Paseo Puerto EPI.

El montaje fue escrito por el mismo Contreras y cuenta con el apoyo de Mario Villalba Pedreros, quien fue el director musical de la primera cantata que realizaron juntos para conmemorar la Batalla de Tarapacá de 1879. Así como también contará con la interpretación relatora de Patricio Pincheira Morales.

La puesta en escena estará compuesta también por el Conjunto Folklórico Kirqui Wayra. A eso se suma una orquesta de 15 músicos con guitarra, charango, piano, quenas, violines, viola, violonchelo, contrabajo, flauta traversa, batería y percusión, que darán vida a sonidos latinoamericanos representativos de Chile y Perú. Además, sobre el escenario se presentarán ocho cantantes solistas (contralto, barítonos, sopranos y tenor).

Esta nueva cantata tarapaqueña viene a conmemorar los 140 años desde la hazaña naval y le da una nueva óptica, el romance. "El tema central es el romanticismo, donde hay marinos que les escriben a sus esposas y viceversa. Lo que genera la muerte de Arturo Prat con su viuda. El gesto de Miguel Grau después del combate al entregarle sus pertenencias a Carmela Carvajal y más elementos", explicó Contreras.

Luego de su estreno, el 30 de mayo estarán en el Gimnasio Techado de Huara a las 20.30 horas; el viernes 31 será en la Plaza de Armas de Pica en el mismo horario y el sábado 1 de junio, será en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en Los Tamarugos 3031.

"El tema central es el romanticismo, donde hay marinos que les escriben a sus esposas y viceversa".

Omar Contreras,, creador de "Cantata de Tarapacá. Combate Naval de Iquique"."