Secciones

Fiscalía capacita personal para entrevistas videograbadas

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional de Tarapacá inició un programa de entrevistas videograbadas a niños, niñas y adolescentes, ajustándose a los parámetros que exigirá la ley a partir del próximo 3 de octubre.

La jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, Alejandra Altamirano, explicó que esta ley busca prevenir la victimización secundaria que genera en los menores las múltiples declaraciones que deben entregar durante el proceso penal.

A la fecha, la Fiscalía cuenta con cinco profesionales formados como entrevistadores, siendo uno de ellos además el instructor regional.

Por su parte, la Policía de Investigaciones tiene dos entrevistadores formados y Carabineros, uno. Al término del primer semestre de este año, se contará con siete entrevistadores por parte de la Fiscalía, cuatro de PDI y dos de Carabineros.

Joven fue asesinado a tiros en sector La Tortuga

La Brigada de Homicidios investiga el caso cuyas hipótesis van desde un robo hasta un ajuste de cuentas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una seguidilla de disparos alertaron a los vecinos del sector La Tortuga de la comuna de Alto Hospicio, específicamente en la plazoleta ubicada en cercanías del Colegio Macaya, donde un joven de 20 años de edad murió en un ataque armado.

De acuerdo a información preliminar aportada por Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, el hecho ocurrió a las 23:30 horas del pasado jueves. Al arribo de personal policial al lugar, tras ser alertados por moradores de la zona, verificaron que la víctima aún se mantenía con vida y manifestó a los funcionarios haber sufrido un asalto antes de resultar baleado.

Paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) prestaron los primeros auxilios al joven, tratando de reanimarlo por un lapso de tiempo hasta determinar la muerte del paciente por la gravedad de las lesiones.

Testigos declararon haber visualizado a tres hombres aproximadamente, los cuales al efectuar los disparos emprendieron la huida a pie.

La fiscal jefe de Alto Hospicio, Virginia Aravena, dispuso las diligencias del caso a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes desplegaron las primeras labores que se prolongaron durante toda la madrugada.

Detectives comenzaron la búsqueda de cámaras de grabación del sector que pudiesen dar pistas de la dinámica en la cual ocurrió el suceso.

Transcurridas las horas el Ministerio Público identificó al joven fallecido como Dilan Álvarez Álvarez, quien aparentemente no habitaba en el lugar del suceso.

Hipótesis

El comisario Luis Galaz, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, informó que "pasada la medianoche de ayer, a petición de la Fiscalía, llegamos al sector de la plaza Macaya de dicha comuna, en ese lugar se comprobó la muerte del ciudadano chileno que presentaba diversas heridas de bala".

"Se realizó el examen del cuerpo junto a un empadronamiento donde se verificó la existencia de cámaras y con ello ver la posibilidad de identificar a los autores del crimen", añadió el jefe policial a cargo del caso.

Galaz aseveró que si bien "hay un antecedente de un asalto según lo dicho por la propia víctima antes de fallecer, no podemos descartar otras teorias".

La BH maneja una posible hipótesis que da cuenta de un posible ajuste de cuentas. La línea investigativa también apunta a que una eventual quitada habría sido el detonante del fatídico ataque, sin embargo ninguna versión del caso ha sido acreditada por los detectives en esta etapa de la investigación.

Los responsables del atentado siguen sin ser identificados.

3 desconocidos serían los presuntos responsables de la muerte del joven de apenas 20 años de edad.