Secciones

Denuncian presunta negligencia médica en Cesfam Sur

Paciente ingresó a urgencias por problemas en una pierna y murió supuestamente por una tromboembolismo pulmonar.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Una denuncia ante la Fiscalía Local de Iquique interpuso Claudio Carvajal luego que su hermana falleciera por una presunta negligencia médica en el Cesfam Sur.

"El 19 de mayo mi hermana Inés se comenzó a sentir mal al mediodía. Tenía un dolor en la pierna tan fuerte que le provocó un desmayo y, por esto, solicitó una ambulancia para que la trasladaran al Cesfam Sur de Iquique", informó Claudio Carvajal, su hermano.

"La ambulancia tuvo un percance en el trayecto porque le pasaron a llevar el espejo y fue necesario llamar a una segunda ambulancia para poder llegar al consultorio", indicó.

"A mi hermana le dieron unas pastillas, desconocemos de qué tipo, y dijeron que le harían efecto en media hora y quedó en observación. Por tres horas no supimos nada de ella", describió el afectado.

Carvajal recordó que pasadas las 19 horas consultó por su hermana. "Un paramédico me dijo que se habían terminado las atenciones y que un médico se acercaría para hablar conmigo", contó.

"Nos hicieron pasar a una sala con el médico tratante y nos dijeron que no pudieron hacer nada y que mi hermana había sufrido un paro respiratorio", manifestó.

"Mi hermana llegó a las 12.30 de la mañana y hasta las 19.30. ¿Cómo no la pudieron trasladar al hospital? Creo que mi hermana tuvo una reacción adversa el medicamento y que no le prestaron el auxilio que necesitaba", expresó.

El hermano de la fallecida indicó que no se trata de culpar directamente al consultorio. "Mi denuncia es para saber exactamente qué pasó, de qué murió y cuál fue al tratamiento que la sometieron porque se nos ha negado el acceso a esta información", sostuvo.

Desde la Cormudesi, señalaron que "con relación a los hechos que desembocaron en el deceso de una paciente en dicho centro de salud el 19 de mayo último, existe un proceso de recopilación de antecedentes e investigación en curso".

"Desde 2012 y en cumplimiento de la ley que regula los derechos y deberes de las personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud, no están facultados como administradores de salud para emitir declaraciones sobre los pacientes del sistema o sus patologías ni tampoco es de su competencia conocer de las causales de fallecimiento o emisión de certificados de defunción", indicaron.

"En cualquier caso, que cada vez que fallece un paciente en cualquiera de sus recintos de salud, se implementa un procedimiento investigativo para esclarecer las circunstancias del deceso y se colabora con todas las instancias formales y legales que requieran información sobre los hechos", cerraron.

19 de mayo de 2019 ingresó la paciente Inés Carvajal al Cesfam Sur por dolor en una pierna.