Secciones

Brasileño y española triunfan en el "Héroes de Mayo"

Torneo mundial de surf que se disputó en Iquique llegó ayer a su final, tras seis días de competencia.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

La calificación más alta de los jueces en el "Héroes de Mayo Iquique Pro 2019" tuvo que aguardar para la jornada final que se vivió ayer en el sector La Punta de Cavancha. Con un 9.57, en una ola, que cumplió con todos los requisitos para llevarse los laureles del torneo, el brasileño Joao Chianca se convirtió en el campeón del evento de categoría mundial más antiguo en el país, que este año vivió su edición 31 en Iquique.

"Chumbinho" se exigió al máximo para eliminar a rivales como el favorito, el australiano, Jack Robinson. En una jornada que tuvo los cuartos de final, semifinales y la final de los varones. Fue en este momento, que el oriundo de Sacuarema, playa de Río de Janeiro, venció al también australiano Dean Bowen con un puntaje de 17.74 versus un 13.27 del oceánico.

"Fue increíble ganar aquí. No tengo palabras para describir lo que estoy sintiendo en este momento. Es mi primera victoria en un QS, por lo que estoy muy feliz y quiero celebrar mucho este título", sostuvo Chianca, quien sumó 3.000 puntos en el escalafón mundial, lo que le valió subir desde la ubicación 149 a la 37 del ranking del Qualifying Series de la World Surf League, además de llegar al número 1 del ranking sudamericano. Con el triunfo se embolsó un cheque de US$15.000.

El ahora Top 1, afirmó que "ya sabía que no tenía que ponerme nervioso en una instancia tan decisiva, que tenía que ser inteligente para esperar las olas. Traté de divertirme al surfear, es lo que intenté hacer para conseguir la victoria. Hablé con mi padre también, quien me aconsejó que para ganar debía asegurar una buena puntuación antes de intentar hacer acrobacias y eso pude lograrlo".

Por otra parte, el mejor chileno del "Héroes de Mayo" fue del ariqueño Danilo Cerda, quien alcanzó la novena ubicación, repitiendo la mejor ubicación histórica nacional en el certamen, que en el 2018 fue obtenida por el iquiqueño Camilo Hernández.

La monarca

En tanto, la final femenina también tuvo su propia sorpresa al coronar a la española Nadia Erostarbe, originaria de Zarautz, del país vasco. Ella derrotó en la final femenina a Meah Collins, de Estados Unidos, con un puntaje de 11.43 contra un 8.97 de la norteamericana.

"Las olas estaban increíbles, pese a haber tardado bastante la serie. Comencé un poco nerviosa, no muy bien, pero luego he cogido una ola de 6,8 y eso me ha dado confianza y he ido mejorando", explicó Erostarbe luego de su victoria, que le aseguró un cheque de US$5.000 y 1.500 puntos para el ranking mundial.

6 días duró la competencia, que se desarrolló en el sector La Punta de playa Cavancha.

Breve

Ganó Federer en su debut en Roland Garros y hoy juega Garin

E-mail Compartir

Comenzó Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada y algunos de los mejores tenistas del mundo se dieron cita en la arcilla francesa. Uno de ellos, la leyenda Roger Federer, necesitó solo de tres sets para batir al italiano Lorenzo Sonego, por 6-2, 6-4 y 6-4. Además, el griego Stefanos Tsitsipas continúa con su gran momento y derrotó al alemán Maximilian Marterer por 6-2, 6-2 y 7-6 (4). Otro que salió victorioso de la primera jornada del torneo parisino fue el japonés Kei Nishikori respondió a su cartel y venció a Quentil Halys por 6-2, 6-3 y 6-4. Para hoy a las 7:00 de la mñana está programado el encuentro entre el ariqueño Cristian Garin ante el estadounidense Reilly Opelka. Duelo que se jugará en la cancha 9 del recinto parisino.

Nicolás Jarry sube al puesto 58 del ATP en la previa a Roland Garros

E-mail Compartir

El fin de semana Nicolás Jarry (75° ATP) cayó ante el alemán Alexander Zverev (5°) en la final del ATP 250 de Ginebra, en tres sets con parciales de 3-6, 6-3 y 6-7 (8), pero no todo es malo para el chileno. La segunda raqueta nacional vivirá un importante ascenso en el ranking ATP. Hoy aparecerá en el puesto 58 del mundo, subiendo un total de 17 escalones.

Además se hizo acreedor de un importante premio económico, ya que ganó más de 38 millones de pesos.

Ahora lo que viene para el tenista criollo son retos mayores. Esta semana disputará un duro desafío, el segundo Grand Slam de la temporada, Roland Garros. En primera ronda chocará mañana ante Juan Martín del Potro, argentino ubicado en el noveno casillero del ranking mundial. Sin dudas, un gran momento de Jarry en Ginebra, donde alcanzó su segunda final ATP e ilusiona de cara al resto de año y la Copa Davis.

Felicitaciones

Previo al Grand Slam pariniso, el europeo Alexander Zverev dedicó unas palabras al chileno. "Quiero felicitar a Nico por una gran semana. Incluso en la final de Ginebra mereció ganar este título más que yo", fue lo que dijo el teutón.

El número 5 del ATP agregó. "Sé que es un momento duro para ti, pero sé que tendrás muchas más oportunidades y ésta no será la última vez que juguemos una final. Serás un gran campeón, no tengo dudas", finalizó.

Ayer arrancó la fiesta de Roland Garros, que promete ser muy reñida por las próximas dos semanas.