Secciones

Lo que dejó la alfombra roja de la cuarta versión del "Newman Live"

Algunas con más de 30 años de trayectoria y otras que son parte de la nueva camada presente en la escena nacional.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Con respecto a versiones anteriores se puede decir que la calidad de la producción va en ascenso y esto se vio reflejado en el arribo de dos medios nacionales como lo son Farándula Gay y Canal Femme, además de los locales que estuvieron registrando todo lo que se vivió en la glamurosa noche.

Este año gracias al auspicio del Gobierno Regional de Tarapacá, la Municipalidad de Iquique y marcas asociadas, se pudo concretar la visita de un abanico de artistas que radican en Santiago que llevan el pulso de lo que a Drag Queen se refiere, agradeciendo la invitación que vino directamente desde el norte.

Una de ellas fue Maureen Junott, quien desfiló por la alfombra un vestido negro de terciopelo con vaporosos detalles, al más puro estilo de las divas latinas de los 80. Ella lleva 30 años de trayectoria en el arte del transformismo, siendo la disco Fausto su casa central.

"Yo conocí a María Isadora y nunca había podido venir a las galas que se estaban realizando, este año pude coincidir así que aquí estoy. Con todo lo que estoy viendo ahora está increíble, me encanta todo lo que se está produciendo acá", expresó.

Con un vestido en tono palo rosa y un corset de cuero se lució Cote Miller que lleva ese nombre hace cinco años. Se desempeña como maquilladora independiente en la capital pero además es rostro de una marca de maquillaje.

"La producción está de primer nivel y me encanta que sucedan estas cosas, sobre todo para conmemorar a una persona que de verdad se lo merece", sostuvo la oriunda de Calama.

Aquellas últimas dos son parte de la nueva camada de transformistas nacionales que se instala cada vez más en la escena a través de sus redes sociales y los escenarios y a ellas también se integra Anna Balmánica.

Vitrinas como las de Pagano, Lemon Lab y Quiltra, todas de la zona centro, ha tenido Balmánica que tiene cinco años bajo este nombre y que rompió todos los estándares de rupturista.

Con su apoteósica y larga peluca, una malla bicolor y colas sintéticas de piel, llegó al evento, mostrando un sello del Hollywood de los años 60 fusionado con características de la película Mars Attacks! (¡Marcianos al Ataque!).

"Me parece increíble que se reconozca el trabajo de una transformista chilena tan importante como fue Newman y que a partir de eso se abra el espacio para otras transformistas para que podamos mostrarnos y que toda la ciudad conozca nuestro trabajo y arte", comentó.

Yatra Vulcania nació hace cuatro años y también quiso estar presente en una de las galas de la diversidad más grandes de Chile. Llevó consigo un brasier, una falta larga y detalles en negro como guantes, corset y choker, "siempre con mi imagen que es un poco vampiresca, sensual y oscura", comentó.

Luego de la alfombra se dio paso a las presentaciones artísticas que iniciaron con una danza araucana de Savia Nueva y durante la noche las transformistas nacionales y locales se juntaron para presentar cada espectáculo.