Secciones

Balean en la cabeza a propietario de restaurante que intentó impedir asalto

La bala no alcanzó a ingresar a su cerebro, pero requirió cirugía. Los asaltantes se dieron a la fuga.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Un gran susto se llevaron los propietarios y trabajadores del restaurante Perú Fusión, ubicado en Avenida Diagonal Francisco Bilbao 3674, tras sufrir el asalto a mano armada de una pareja (hombre y mujer) que se llevó 70 mil pesos de la caja y luego se dieron a la fuga.

El hecho se registró aproximadamente a las 19:15 horas, mientras no había público en el lugar y fue en ese instante cuando los individuos ingresaron con el rostro cubierto, según lo que informó el mayor de la Cuarta Comisaría Cavancha, Rodrigo Rosales.

Continuó explicando que fue el hombre quien extrajo de su vestimenta un arma tipo pistola, impidiendo el auxilio de las cinco personas que estaban al interior para luego exigirles la caja donde guardaban el dinero.

Uno de los propietarios del restaurante, trató de impedir que los antisociales se dieran a la fuga con los 70 mil pesos que habían sacado de la caja registradora, lo que despertó la desesperación del asaltante propinándole un disparo que le llegó directamente a la cabeza.

Impacto

En un automóvil Honda modelo Fit, de color rosado y sin patente, se fugaron los victimarios. En tanto, el dueño del restaurante fue trasladado por su padre hasta el Hospital Regional, donde que fue atendido en una primera instancia por "lesiones graves, sin riesgo vital", dado que el proyectil no fracturó el cráneo ni ingresó al sector de la zona cerebral", puntualizó.

Lo acontecido requirió la presencia del OS9 y el Labocar, para recabar los antecedentes y realizar las pericias pertinentes con el objetivo de esclarecer el hecho.

Con respecto a la víctima, que fue identificada con las iniciales L.R.V de 34 años y que vive hace dos en Iquique, el subcomisario de la Cuarta Comisaría capitán Francisco Andrade, sostuvo que fue atendido en el Hospital Regional de Iquique siendo intervenido quirúrgicamente durante la noche. Desde la asistencia de salud agregaron que quedó internado en neurocirugía por lesiones de mediana gravedad.

Mientras que Labocar continúa con las investigaciones del caso para dar con el paradero de los dos responsables.

$70 mil fue el monto que sacaron de la caja registradora y luego el hombre ejecutó el disparo.

Tres casas destruyó un incendio que afectó a 44 personas

Luego de una hora declarado el incendio, la empresa de electricidad llegó para cortar los cables que fueron un peligro inminente durante todo el procedimiento.
E-mail Compartir

La población Caupolicán de Iquique pasó de haber tenido el sábado pasado una divertida jornada del Día del Patrimonio a socorrer un incendio, que ayer destruyó tres casas.

El fuego comenzó a producirse en calle Colo Colo con la intersección de Manuel Rodríguez a las 12:00 horas y movilizó a seis compañías de Bomberos, siendo un total de ocho unidades de emergencia que llegaron hasta el barrio donde las llamas se propagaban descontroladamente.

Los vecinos comenzaron a ayudar quedando tres de ellos con lesiones. También un bombero quedó con heridas. Todos fueron atendidos por personal de Samu y la ambulancia de la institución.

Por más de 40 minutos estuvieron haciendo maniobras para controlar las llamas, que según el catastro que desarrolló el Departamento de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad, afectó a 44 personas: 33 adultos, tres adultos mayores y ocho niños. A todos ellos se les entregó camas con todo incluido.

problemática

Bomberos denunció que mientras transcurrió la emergencia, trataron de llamar a CGE, para que ayudara a neutralizar los cables energizados que podrían generar otro daño de proporciones a las viviendas ya siniestradas.

Producto de ello el comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, sostuvo que "nosotros a pesar de los reiterados llamados que hacemos a la empresa, porque habían muchos cables energizados en el sector por distintos lados. Eran un peligro inminente, porque algún civil o bombero se podía electrocutar, lamentablemente ellos llegan casi al final del incendio y esto fue un riesgo para prácticamente todo el desarrollo de la emergencia".

De forma paralela, los voluntarios estaban tratando de apagar el incendio con una manguera desde el frontis, que no estuvo constantemente activa y tuvieron que estar pendientes de resguardar la integridad de la gente que se acercaba de forma reiterada, por lo que el comandante hizo hincapié en esta situación.

Después de una hora de declarado el incendio, apareció personal de CGE, quienes cortaron cables energizados que revestían peligro. "Hacemos el llamado a la empresa CGE a ojalá revisar sus procesos y poder darle una mayor urgencia a este tipo de sucesos, donde es muy necesaria la presencia de ellos y que los tiempos de respuesta se acorten", comentó Medina.

También agregó que la respuesta que recibió Bomberos ante el llamado de auxilio, por parte de la empresa de distribución eléctrica, fue "que estaba el móvil atendiendo una situación en Alto Hospicio, lo que hizo demorar bastante por cuanto estaban en otra comuna", precisó.

Dos viviendas quedaron con daño parcial producto del agua y las causas que provocaron el incendio aún siguen siendo investigadas.