Secciones

Roger Cáceres llevó el dulce sabor de Musqa a los supermercados

Emprendedor se inspiró en el tradicional chumbeque para continuar un legado que lo llevó a iniciar su propio negocio.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Musqa", que traducido en lengua aymara significa "dulce", es el nombre de los productos que elabora Roger Cáceres (53), quien inspirado en la receta tradicional del popular chumbeque, decidió iniciar un emprendimiento que hoy le ha permitido ofrecer su fórmula en una cadena de supermercados de la ciudad.

Y es que esta decisión no fue al azar, ya que durante 24 años ha trabajado en el rubro de los dulces, de los cuales 18 lo hizo en la fábrica en la que aprendió este oficio por parte de su antiguo empleador.

"Yo trabajaba con don Arturo de M. Koo, era uno de sus maestros junto a otra persona que también creó una nueva marca de este dulce tradicional iquiqueño, pero como el nombre chumbeque estaba patentado, cada uno patentó su nueva marca y yo le puse Musqa", reveló el emprendedor que en su vivienda en Alto Hospicio adaptó un espacio para habilitar una pequeña fábrica en donde realiza sus preparaciones.

Fue en el año 2013 cuando se independizó, luego de seguir el consejo de su antiguo jefe. "Me dijo que creara mi propio negocio y que él mismo me compraría la producción", comentó Cáceres, cuya oferta no se pudo concretar ya que cuando decidió emprender la persona que le enseñó la receta falleció.

A pesar que dicho proyecto no se logró concretar, Cáceres no se rindió y continuó fabricando su producto, el que al principio vendía sin tener su propia marca.

"Tuve que tocar varias puertas y así poco a poco me fueron comprando", recordó.

Capacitación

Para fortalecer su emprendimiento, el hombre detrás de la marca Musqa ingresó al Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, en donde adquirió herramientas y conocimiento para potenciar su trabajo.

Al tiempo después, Roger Cáceres decidió postular al programa "100% nuestro" del supermercado Unimarc, el cual tiene por objetivo que las personas encuentren productos locales y tradicionales en los supermercados de su ciudad y apoyar el desarrollo de los emprendedores.

Fue en ese contexto que durante la jornada del pasado martes, Cáceres recibió un reconocimiento en Santiago, lugar hasta donde llegaron los 16 emprendedores de diferentes puntos del territorio nacional para exhibir sus productos, en el marco de un convenio que realizó Indap y Unimarc en una alianza que busca potenciar el trabajo de las pymes locales.

Próxima Meta

Por estos días es posible encontrar los productos Musqa en las góndolas del citado supermercado, en donde ofrecen este dulce nortino en sus cuatro variedades: tradicional, mango, guayaba y maracuyá.

Sin embargo, la meta de este emprendedor no se terminó en la exhibición de sus elaboraciones en una cadena de supermercados, sino que ya piensa en la proyección de su negocio.

Es por esta razón que ya está pensando en ampliar su oferta, para incorporar nuevos sabores como el de naranja, arándano, frutilla y papaya.

"Es algo que quiero hacer en el corto plazo para seguir creciendo y ganar nuevos clientes", remarcó.

Actualmente, en su pequeña fábrica trabaja acompañado con su esposa y su hijo. Entre los tres preparan alrededor de 250 unidades que contienen 12 bocados del cotizado embeleco.

"Yo trabajaba con don Arturo de M. Koo, era uno de sus maestros junto a otra persona".

Roger Cáceres, Fundador de los dulces tradicionales Musqa"