Secciones

BURBUJAS

E-mail Compartir

Toma forma

El estadio Tierra de Campeones avanza a pasos agigantados con el césped y la instalación de la techumbre. Ojalá que se cumpla el compromiso del gobierno y los iquiqueños puedan disfrutar en los plazos del nuevo recinto.


Cámaras de seguridad

Independiente de las acusaciones de la municipalidad, lo más lógico es que las cámaras que pretende instalar el gobierno se añadan al mismo sistema de las 226 que ya tiene a su cargo el municipio de Iquique. No se pueden duplicar los esfuerzos cuando hay necesidades.


Consulta indígena

La consulta indígena ha tenido un rechazo generalizado en todo el país. A lo sucedido en el sur con los mapuches, se suma lo que ocurre con los pueblos aymaras de la zona. Es importante generar acciones que permitan llevar adelante este proceso que cada vez se hace más complejo.

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

31 de mayo de 1999

En casa se quedó el título del XV Zonal de pesca Deportiva "Glorias Navales". La representación B de Iquique logró el trofeo por equipos al totalizar 645 puntos. El cuadro campeón estuvo capitaneado por Alex Gómez.

31 de mayo de 1999

Con un saludo fraternal entre la diputada Antonella Sciaraffia y el alcalde Jorge Soria, generalísimo de la campaña de Ricardo Lagos, culminaron anoche las primarias. Militantes y directivos de ambos bandos dieron por terminado el proceso electoral y afirmaron que desde ahora trabajarán unidos.

EDITORIAL

E-mail Compartir

Equidad de género

El tema de género avanza cada vez más en el país y aunque aún existen barreras que impiden que hombres y mujeres se desarrollen en forma equilibrada, la sociedad chilena ya cambió y seguirá evolucionando.

Durante la tercera jornada de los Desayunos Análisis "Visión Regional 2019" organizados por La Estrella de Iquique, la doctora en educación y mentora de Comunidad Mujer, Yolanda Pizarro, argumentó los principales lineamientos sobre la equidad de género y compartió algunos de sus puntos de vista sobre la búsqueda de este equilibrio, tanto desde una dimensión laboral como familiar.

En su análisis, comentó que es indispensable realizar cambios de fondo y de forma, de modo que hombres y mujeres cuenten con las mismas oportunidades a la hora de desempeñarse en el plano profesional, pero también en otros ámbitos de la vida, donde destacó la necesidad de compartir las responsabilidades domésticas y la crianza de los hijos, por ejemplo.

En este sentido, es importante dialogar sobre este tema y generar conciencia respecto a la transformación a la que apunta la sociedad. En ese ámbito, el Estado ha buscado herramientas que incentiven al mundo público y privado a sumarse a esta justa equidad.

Tal como se promulgó la Ley de Cuotas para los partidos políticos y se trabaja en la implementación de la norma NCh3262, que certifica a las empresas en cuanto a su gestión en igualdad de género y conciliación de vida laboral, familiar y personal, se deben ir generando nuevos espacios en las distintas áreas del quehacer humano, sobre todo porque es evidente que aún existe mucho camino por recorrer en los directorios empresariales, en el mundo científico, en la administración pública, entre otros.

Desafortunadamente, en Tarapacá la situación no es distinta y ahí se visualiza un gran desafío: pese a la cuota de género, el número de mujeres electas en un cargo público es bajo y por el momento ninguna empresa se ha certificado con la norma NCh3262.

Con todo, es indispensable seguir adelante, promover el diálogo y buscar herramientas que contribuyan en este importante desafío.

"Pese a la cuota de género, el número de mujeres electas en un cargo público es bajo".

COMENTARIO

Pon atención

E-mail Compartir

Necesitamos estar percibidos a lo que sucede a nuestro alrededor, si eres papá o mamá, debes estar atento a lo que tus hijos ven y oyen, y esto lo digo, porque en la actualidad hay diversas cosas que se nos van de las manos, una de ellas, es que dejamos que nuestros pequeños pasen mucho tiempo frente a un televisor, tablet, videojuegos, o celular, y dejamos que sean influenciados por todo lo que ven, pero no solo eso, estudios recientes señalan que los niños y jóvenes que están muchas horas usando estas herramientas, comienzan a padecer déficit visual y de atención, problemas de aprendizaje, adicciones, dificultad para interactuar con su entorno, además, riesgos de intimidación, debido a que el internet es un mundo complejo que no les ofrece siempre lo bueno.

Como adultos también hemos adoptado una dependencia a estos equipos, lo que también nos ha robado tiempo de calidad con nuestra familia y amigos, pero, soy de los que piensa que debemos enfocarnos en las soluciones y no en los problemas. El internet, las redes sociales y el uso de los equipos electrónicos son una herramienta poderosa en el trabajo, para comunicarnos, aprender y también para entretenernos, pero siempre y cuando le demos el uso correcto y moderado.

Como padres, tenemos una gran responsabilidad, Dios, el Papá por excelencia, nos dejó un principio en Proverbios 22:6: "Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él". No se trata de lo llamativo o lo tendencia que pueden ser estos equipos tecnológicos, se trata de que nosotros somos las personas correctas para guiar a nuestros hijos, enseñándoles lo que es bueno y lo que es malo, a valorar lo que se tiene incluyendo el tiempo en familia. No es restringiéndoles, sino orientándolos con amor, ¡Porque con amor todo cambia!.

"El internet, las redes sociales y el uso de los equipos electrónicos son una herramienta poderosa en el trabajo".

Pastor Félix Orquera, Ministerio Internacional Jesús Es El Rey, informaciones@jesuseselrey.org"