Secciones

Aprueban concesión de terreno para relleno sanitario mancomunado

Ahora, la Municipalidad de Alto Hospicio continuará con la fase de diseño del proyecto.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Con 11 votos a favor y uno en contra fue aprobada en el Consejo Regional la concesión de uso gratuito del terreno en donde se proyecta la instalación del relleno sanitario mancomunado de Alto Hospicio e Iquique.

La medida fue aceptada en el pleno del Core durante la mañana de ayer, ocasión en la que los consejeros presentes dieron el vamos a la solicitud de la Municipalidad de Alto Hospicio, a excepción del consejero Javier Yaryes quien rechazó la propuesta, mientras que Rubén López y Pablo Zambra no estuvieron en la sesión.

Ante la decisión tomada por sus pares, el consejero Eduardo Mamani expresó que "ahora que pasó esta etapa, Bienes Nacionales tiene que entregar un certificado a la municipalidad para que ellos puedan continuar con las gestiones del proyecto del relleno sanitario. Con esto, esperamos que a corto plazo se licite y se ejecute la obra porque es un proyecto necesario y evitará que sigan existiendo los basurales clandestinos que en este minuto se están sembrado alrededor de Alto Hospicio e Iquique".

Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos, expresó que "estamos muy contentos que el Core haya dado curso a una tramitación que se había iniciado en Bienes Nacionales por ambos municipios. Es muy importante sacar este proyecto adelante, el tratamiento de los residuos domiciliarios es algo que le interesa a ambas ciudades técnicamente y nosotros estamos contentos de poder colaborar con este inmueble fiscal".

En tanto, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira mencionó que "esto es un importante paso para concretar nuestro gran proyecto, el cual irá en directo beneficio de nuestros vecinos, un relleno sanitario con los estándares actuales y que sea público para que no afecte la economía de las familias hospicianas. Nos genera tranquilidad en la continuidad del mismo, ya que para seguir avanzando en la etapa de ingeniería de detalles, se requiere tanto la RCA (Resolución de Calificación Ambiental) como el dominio del terreno".

Respecto a la RCA, el edil comentó que esperan tener una respuesta favorable en el corto plazo, "dado los avances y respuestas a las observaciones que en su momento pronunciaron los organismos competentes".

Consultado por la siguiente etapa que continúa tras la asignación del terreno, Ferreira explicó que como municipio enfrentarán la fase de diseño del Centro Integral de Residuos Sólidos Municipales, para posteriormente postular el proyecto a la etapa de ejecución.

El terreno solicitado está en una superficie que bordea las 300 hectáreas, el que fue solicitado por un periodo de cinco años y que se ubica en el sector de Pampa Perdiz.

299 hectáreas es el tamaño del terreno que otorgará Bienes Nacionales a la Municipalidad de Alto Hospicio.

Presentarán Cantata del Combate Naval de Iquique en la comuna

E-mail Compartir

El próximo viernes 7 de junio, a partir de las 20 horas, se llevará a cabo la última presentación de la "Cantata de Tarapacá, Combate Naval de Iquique".

La función tiene una hora de duración, la cual representa parte de los principales hitos del Combate Naval de Iquique.

Esta obra es una composición conjunta de Omar Contreras y Mario Villalba, con la dirección artística de Rochi Biagetti y la dirección general de Mario Cruz.

La orquesta está integrada por músicos iquiqueños, además del cuerpo de danza del Conjunto de Danzas Tradicionales Kirqui Wayra.

En escena también estarán las voces de las sopranos Alejandra Garay y Yulia Figueroa, las contraltos Elizabeth Contreras y Marcela Jhonson, junto a los tenores Rodrigo Morales y Claudio Rozas, además del barítono y relator Patricio Pincheira.

La producción de este montaje cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Gobierno Regional de Tarapacá y cuenta con más de 50 artistas sobre el escenario, además de la asesoría histórica de Mauricio Pelayo González.

Tras su estreno que se llevó a cabo en Iquique, la función se replicó en la comuna de Huara, y también llegará hasta la Plaza de Armas de Pica mañana, a partir de las 19 horas.

En Alto Hospicio la función está programada para la próxima semana al interior del colegio San Pedro, el cual está ubicado en la avenida Teniente Merino (Los Aromos) #4085 y tendrá entrada liberada por orden de llegada del público.