Secciones

Breve

Realizan talleres a comunidades de Pica y Camiña

E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer en profundidad el proyecto "Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Nacional" (SIPAN), las comunidades de Camiña y Pica, participaron en los llamados "Talleres de devolución".

El proyecto Sipan busca conservar y potenciar las cualidades de los territorios presentes en la Precordillera Altoandina y el Altiplano, y en la cordillera Pehuenche de Chile.

En la región de Tarapacá, los sitios que conforman la red Sipan se encuentran ubicados en las comunas de Camiña, Huara, Colchane y Pica, contemplando aquellos sistemas productivos tradicionales desarrollados principalmente por comunidades indígenas.

Los talleres son realizados con apoyo de Indap, FAO y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).

Robaron 24 baterías a empresa y dejaron sin conectividad a Pica

Delito también afectó a minera Cerro Colorado. Equipamiento fue sustraído en la comuna de Pozo Almonte.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

El robo de 24 baterías de un sitio de telecomunicaciones perteneciente a la empresa Movistar, ubicado en el cerro San Esteban en Pozo Almonte, sin conectividad móvil a todo el poblado de Pica y a la minera Cerro Colorado.

De todas forma, desde la compañía de telecomunicaciones informaron que repusieron el servicio a la brevedad, aunque manifestaron su preocupación por este robo, ya que no sería el primero que le ocurre a la transnacional en ese sector.

"No se trata del primer robo a infraestructura de telecomunicaciones que se registra en la región en lo que va del año, luego de los casos reportados en localidades como Pachica, Usmagama y Caleta San Marcos", precisaron desde Movistar.

Patricio Serrano, subgerente zonal de red de Movistar Chile, explicó que como compañía consideran que la reiteración de estas acciones delictuales dan cuenta de la existencia de grupos organizados, los que -para él- solo terminan perjudicando la conectividad de los vecinos, especialmente en zonas alejadas de los centros urbanos.

"Primero que todo, la conectividad de las personas es fundamental, por lo que nos hemos centrado en reponer el servicio a la brevedad. Pero también, y de forma paralela, hemos reforzado nuestras medidas de seguridad, vigilancia y coordinación con Carabineros, para prevenir que grupos de delincuentes vuelvan a atacar nuestra infraestructura", sentenció el ejecutivo.

Resguardos

Por esta razón, la compañía reiteró su llamado a la comunidad de la Provincia del Tamarugal a denunciar cualquier acción sospechosa en torno a los sitios de telecomunicaciones y/o ante la venta informal de especies robadas como baterías, cables de cobre o paneles solares de procedencia desconocida.

24 baterías fueron sustarídas de las instalaciones de Movistar en el cerro San Esteban.