Secciones

Ejército realizó ceremonia de Entrega de Armas

E-mail Compartir

Una grata temperatura recibió a los padres, apoderados y familiares el viernes en la 2da Brigada Acorazada "Cazadores" para ser protagonistas de la tradicional ceremonia de Entrega de Armas, en la VI División de Ejército.

En la ocasión, los soldados, provenientes de la Región de Tarapacá y la zona centro y sur del país, dieron vida a esta solemne ceremonia en que recibieron de manos de sus padres y/o apoderados su fusil, armamento que los acompañará en su vida militar, tanto entre las distintas actividades de instrucción y entrenamiento que tendrán como así también en las ceremonias militares con la civilidad; plasmando en sus obligaciones como soldados la defensa a la Patria y el cumplimiento de toda y cada una de las misiones que la Constitución Política del Estado la asigna al Ejército.

En la ceremonia, que contó con la asistencia de los familiares de los soldados, asistieron las autoridades locales, ediles comunales, siendo presidida por el comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de Brigada René Bonhomme, acompañado por el comandante de la 2a Brigada Acorazada "Cazadores", coronel Rubén Castillo.

La entrega de armas se inició de manera simbólica, con la entrega a los jóvenes de las distintas comunas del interior, para luego dar paso a los familiares, de la totalidad de los jóvenes que se encontraban formando en el patio de la unidad.

Momento de absoluta emoción y orgullo se replicaron, posteriormente, en el centenar de rostros, de estos soldados, que se encontraban a la espera de sus padres y familiares, encuentro que fue sellado entre risas y lágrimas de emoción por un paso alcanzado y para otros, para el inicio de una nueva etapa.

Energía y SEC llaman a extremar cuidados en instalaciones de gas en las viviendas

E-mail Compartir

Un llamado a que la comunidad extreme las medidas de autocuidado para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono o accidentes por acumulación de gas en sus hogares realizaron la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, y el director regional de la SEC, Sergio Barra.

Las autoridades relevaron que las reparaciones y modificaciones de las instalaciones interiores a gas es fundamental que las realice un instalador autorizado certificado por SEC, y los artefactos que ocupen este combustible también deben contar con este sello; para el caso de los domicilios que tengan cañerías a gas, se debe solicitar su revisión para obtener el Sello Verde OK, autentificando que cumplen con los estándares vigentes, permitiendo un uso seguro.

Asimismo, llamaron a poner atención a las emanaciones de artefactos como estufas a gas o parafina porque emiten monóxido de carbono, gas venenoso imperceptible, invisible y sin olor, que puede generar, en caso de intoxicación, dolores de cabeza, mareos, náuseas, confusión o debilitamiento general e incluso la muerte, por lo que se recomienda ventilar los espacios a calefaccionar.

Las autoridades indicaron que la vigencia del Sello Verde OK y puede ser chequeado a través de la página web de la SEC (www.sec.cl).

Plaza Prat tendrá nuevas áreas verdes en su entorno

Dirección de Obras Municipales trabaja actualmente en el mejoramiento.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Desde hace dos semanas, la dirección de Aseo y Ornato inició un proceso de mejoramiento del entorno de la Plaza Prat, centrado en la reparación de la balaustrada, columnas que progresivamente han sido retirados y trasladadas hasta el taller de madera del municipio, para su reparación y mejora, siendo reinstaladas posteriormente.

Estas obras de mejoramiento ya son visibles para los vecinos. "Hace años que la plaza necesitaba unos arreglos porque las maderas se veían desgastadas y este es uno de los lugares más visitados por los turistas", señaló Josefina Castro, vecina del centro.

Mejores espacios

"Además de esto, se ha trabajado en los postes de madera que hermosean, tanto la Plaza Prat como el mismo Paseo Baquedano, reinstalándose piedras y encementando algunos espacios que estaban defectuosos", indicó el alcalde Mauricio Soria.

Los trabajos de mantención y reparación de la plaza Prat también contemplan un proyecto arreglos y paisajismo, donde se incorporarán nuevas áreas verdes, mejora del mobiliario urbano y pavimentos de madera, además de ampliación de la pileta.

El alcalde detalló que esta iniciativa será financiada íntegramente con recursos municipales

Explicó que todas estas obras son financiadas con recursos municipales y ejecutadas por personal de la misma dirección de Aseo y Ornato, estimando nuevas reparaciones en distintas zonas de este transitado punto de Iquique.

Puesta en valor

Soria anunció que a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplac) postularán a fondos del Programa Puesta en Valor del Patrimonio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), para el proyecto de Restauración de la Torre del Reloj de la Plaza Prat. "A estos recursos se postulará para el proyecto de rehabilitación del Estadio Cavancha y también del Museo Regional", manifestó.

Mejoramiento del espacio público

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, precisó que para su gestión el tema de la prevención del delito y del mejoramiento del espacio público representa un elemento primordial, anunciando que a través de la nueva Dirección de Seguridad del gobierno comunal están implementando la metodología denominada "marcha exploratoria comunitaria" que comenzó el mes pasado en Iquique.