Secciones

breve

E-mail Compartir

Con obra de teatro difunden las consecuencias de fumar

"El Señor de la Noche", así se llama la obra de teatro con la que los profesionales del Cesfam Pedro Pulgar, difundieron los riesgos del uso y abuso del cigarro a la comunidad.

A la función asistieron estudiantes de la comuna, ocasión en la que los alumnos de la especialidad técnico paramédico del colegio Robert Johnson conocieron sobre las complicaciones que conlleva el fumar de forma excesiva y las consecuencias como lo es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc), según explicó Paulina Díaz, kinesióloga y referente comunal de los programas respiratorios y de rehabilitación del Cesfam Pedro Pulgar.

La profesional agregó que la Epoc "es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire, por eso "se busca crear conciencia de la importancia que conlleva esta enfermedad, además de qué se debe hacer para poder evitarla y/o tratarla y así llevar una mejor calidad de vida, tanto para quien la padece, como para el núcleo familiar".

Denuncian robos y daños en las instalaciones del Parque Parapente

Municipio espera que Serviu subsane las observaciones para recepcionar la obra.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Robo del pasto sintético y de instalaciones sanitarias, baños desmantelados y áreas verdes afectadas por la falta de riego es lo que ocurre en las obras del Parque Parapentes, obras cuya construcción finalizó hace más de tres años y todavía no puede ser entregada a la comunidad.

Lo anterior fue denunciado por el consejero regional Jorge Zavala en el último pleno del Core, quien expresó que "acá hay una negligencia tremenda de quien fue la unidad técnica, el Serviu, de no poder concretar una obra".

Además expresó que el día del pleno "hice un llamado al alcalde de Alto Hospicio para que recepcione definitivamente la obra como se encuentra, cosa de poder de presentar y buscar una solución a esta importante construcción, porque así como va hoy con el robo del pasto sintético y los daños que han producido en los baños vamos a quedar sin obra", agregó.

Al consultar sobre las medidas que consideró Serviu para evitar el robo de las instalaciones del Parque Parapente, señalaron que "se concretó la participación de Seguridad Ciudadana en el cuidado del parque, además de vigilancia permanente con guardias municipales desde el pasado mes de febrero".

Asimismo indicaron que presentaron una querella ante el Juzgado de Letras y Garantía de Alto Hospicio en febrero de este año, por los daños y robos ocurridos en la obra, querella que fue admitida y actualmente está en tramitación.

En cuanto a la reposición de los daños que deberán realizar en el lugar, informaron desde Serviu que "actualmente se tramita la disposición de recursos sectoriales para reponer las obras dañadas, contando con el compromiso del municipio de recepcionar las obras y con el compromiso del MOP de instalar la pasarela".

Desde Serviu precisaron que "el diseño original la obra no tenía presupuestada la construcción de una pasarela, dado que éste fue realizado antes de la concesión de la ruta que une Alto Hospicio e Iquique".

Sobre lo expuesto desde la Municipalidad de Alto Hospicio indicaron que para concretar la recepción definitiva de la obra "se han realizado reuniones entre la municipalidad y Serviu porque falta la construcción de la pasarela peatonal, entonces estamos a la espera de que se subsanen algunas observaciones pendientes por parte de Serviu para nosotros poder recibir completamente el proyecto".

Informaron además que dispuso de guardias, quienes se organizan en tres turnos para cuidar el lugar.

Pasarela

Sobre este tema, el seremi del MOP, Patricio Altermatt, precisó que "no es un requisito para recepcionar la Plaza Parapente, es simplemente que se estimó que la plaza se potenciaba si es que tenía un acceso peatonal, y por eso nos comprometimos a desarrollar una pasarela que pudiera hacer un acceso para ese lugar, pero en ningún caso es vinculante con la recepción de la Plaza Parapente, ese es un tema entre la Municipalidad de Alto Hospicio junto con el Serviu".

"Actualmente se trabaja la disposición de recursos sectoriales para reponer las obras dañadas".

Serviu"