Secciones

Aurelio González se consagra campeón invicto en la liga Codei

E-mail Compartir

Quedaba solo una fecha para que terminara la competencia de la categoría 40 años en la liga Codei y con un triunfo el equipo de Aurelio González se coronaría como campeón.

El fixture indicaba que el líder (Aurelio González) debía medirse con el siempre difícil Aguas del Altiplano, sin embargo el partido fue a favor de Aurelio desde el comienzo, puesto que con un inapelable 5-0 Aurelio González se coronó campeón.

Los goleadores de la jornada fueron Juan Rodríguez, Jonathan Escobar y Yoshio Tanaka con tres anotaciones.

El campeón sumó 34 puntos de 36 disputados, ganaron 11 duelos, empataron uno y no supieron de derrotas en el torneo. El jugador Rodrigo Soto destacó que "este triunfo es para nuestro viejo Lelo González que en paz descanse".

AFI reclama que por obras del estadio no pueden usar una cancha

Estructura del estadio ocupa espacio en la cancha número dos de la AFI.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

La semana pasada la ciudad de Iquique celebró los avances del estadio Tierra de Campeones, sobre todo por infraestructura metálica que será la base fundamental de la techumbre del recinto deportivo.

Sin embargo, según denunciaron dirigentes de la AFI, la obra afectó directamente al desarrollo de la competencia del fútbol amateur de la Asociación de Fútbol de Iquique, ya que parte de la estructura metálica ocupó unos metros del complejo de la AFI y, por lo mismo, no pueden usar la cancha número dos.

Esto generó que los dirigentes de la Asociación de Fútbol de Iquique suspendieran la competencia en esta cancha, dejando a lo menos 1.000 deportistas (niños, jóvenes y adultos) sin jugar.

Así lo manifestó el presidente de la Asociación de Fútbol de Iquique, Exzequiel Lozano.

"Está al borde de la línea y tiene una altura de un metro con sesenta, está muy peligroso", dijo Lozano.

El dirigente explicó que la empresa constructora Icafal se contactó con la AFI hace 15 días para solicitar un permiso y seguir con la obra del estadio Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra."Nosotros accedimos porque no nos vamos a oponer al estadio pero nunca nos dijeron que iban a tomar las canchas", sostuvo Lozano.

Mop

El Ministerio de Obras Públicas, en tanto, se vio sorprendido por los reclamos de los dirigentes, ya que según informó el seremi de la cartera Patricio Alttermatt, hace seis meses se hizo una reunión con la Municipalidad de Iquique indicando estas obras.

"Creo que falta información, porque hace mucho tiempo que con la municipalidad de Iquique se había coordinado que la reja perimetral de la cancha se debía correr dos metros", dijo la autoridad.

Alttermatt agregó que "la municipalidad debió haber advertido a la Asociación de Fútbol Amateur de Iquique, ahora como Ministerio de Obras Públicas estamos disponibles para hablar con la AFI y entregarles los tiempos y obras que debemos avanzar".

Municipalidad

La Municipalidad de Iquique, por su parte, informó que "desde un comienzo de la construcción del Estadio Tierra de Campeones, tanto el mismo gobierno comunal como la empresa, socializó con la dirigencia de la AFI, sobre las intervenciones provisorias que se realizan para así contar con un recinto deportivo de la talla que hoy se erige".

Además, el municipio inistió en que la instalación de la infraestructura metálica será provisoria y acotada a plazos que estableció la empresa constructora Icafal.

"La municipalidad de Iquique debió haber advertido a la Asociación de Fútbol Amateur de Iquique".

Seremi del Mop, Patricio Alttermatt"

Seremi del deporte

En relación al problema que se generó en el complejo deportivo de la AFI, el seremi de Deporte de Tarapacá, Felipe Pérez, comentó que "habrá que ver qué hacemos porque no podemos parar la obra porque afectará los plazos que tiene la constructora. Esto no será siempre, sino que por un tiempo hasta que se termine de construir, por lo tanto no es algo de la constructora que quiera parar la liga de los futbolistas".