Secciones

Premian a las mejores vitrinas de Zofri

E-mail Compartir

Las trabajadoras de la tienda California recibieron el premio del primer lugar de la décimo séptima versión del "Concurso de Vitrinas" que organizó Mall Zofri junto a la Armada de Chile, en el marco de las celebraciones del Mes del Mar 2019, las que se quedaron con el premio mayor de un millón de pesos.

El segundo lugar fue para la tienda Luna's, mientras que la tienda Paris Hilton se quedó con el tercer puesto, quienes se adjudicaron 500 y 3000 mil pesos respectivamente. Asimismo, el cuarto y quinto lugar recibieron una mención especial, con un premio de 100 mil pesos para cada una.

En relación a la participación de los funcionarios de los módulos, la gerente de asuntos generales de Zofri S.A., Johanna Díaz expresó "nos sentimos muy contentos y orgullosos de cerrar con éxito esta décimo séptima versión del concurso de vitrinas en Mall Zofri, fue grato ver cómo nuestros clientes y especialmente sus trabajadores, engalanaron sus vitrinas de forma creativa con temáticas alusivas a nuestras Glorias Navales, sumando una treintena de tiendas inscritas".

Este año el jurado estuvo integrado por representantes de Zofri S.A., la IV Zona Naval, la Cámara de Comercio, Sernatur y el Hotel Gavina Sens, quienes preseleccionaron -de una treintena de locales participantes- las 5 vitrinas finalistas que fueron sometidas al voto popular a través de la plataforma online dispuesta para la ocasión.

Recaudan más de $336 millones en subasta

Fue convocado por la Aduana. Televisores y vehículos fueron los productos más esperados.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Cerca de 700 personas participaron en la compra de más de 420 lotes de productos rematados por el Servicio Nacional de Aduanas, cuyo avalúo total por lo rematado recaudó un total de $336.026.250.

Entre los compradores que asistieron a la Academia de Educación Física de Iquique figuró Jorge Fechi, quien llegó desde La Serena para participar de la subasta que se extendió hasta pasadas las 17 horas de ayer.

"La clave es no tener muchas expectativas porque los precios están demasiado alto, la gente que muchas veces se adjudica no saca la cuenta los gastos anexos que vienen después", contó el serenense.

Entre los productos que habían vehículos liberados, prendas de vestir, calzados, electrodomésticos y televisores.

Mauricio Peña, quien llegó hasta el recinto interesado en adquirir televisores para hacer negocios comentó que en esta ocasión llegó con presupuesto que superaba los $500 mil para la compra de los equipos.

"Es primera vez que vengo a este remate y me llamó la atención la gran cantidad de gente que vino, de hecho hay mucha personas que llegaron de otras ciudades", dijo.

Y fueron precisamente los lotes que buscaba el citado comerciante los que más se robaron la atención de la jornada.

Lo anterior se reflejó en la agilidad de los martilleros a la hora de cerrar la subasta al mejor postor, debido a que los lotes que contenían televisores, bordeaban los $700 mil, los que incluían entre 3 y 7 artefactos, mientras que un led 4k de 75 pulgadas fue adjudicado en $960.000 y otro de similares características $1 millón.

Lotes

Entre los paquetes más barato de esta subasta fue el que incluía puertas y repuestos de vehículos, el cual fue adjudicado en $10 mil.

En contraste de lo anterior, los lotes de mayor postura fueron una camioneta Hyundai Santa Fe del año 2013 en $8.100 millones y otra Santa Fe del año 2015 en $9.200 millones.

Una de las sorpresas de la jornada fue la compra de dos contenedores en $900 mil y un vehículo Audi, modelo S-3 del año 2002, en $350 mil, cuyos propietarios se los adjudicaron casi al final de la jornada debido a que inicialmente habían quedado sin postor.

De acuerdo al balance que realizaron en Aduanas, ayer se adjudicaron un total de 390 lotes, 19 quedaron sin postor, mientras que 14 fueron eliminados y 6 rescatados por sus propietarios.

Respecto al desarrollo del remate, el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina , calificó como muy positiva la jornada y destacó el comportamiento del público y el trabajo realizado por los martilleros de la Dirección de Crédito Prendario.

"Fue una jornada muy extensa y bastante atractiva tanto para pequeños como medianos empresarios, así como también para muchas personas que accedieron a distintas alternativas y a muy buenos precios gracias a la diversidad de los lotes", quien agregó que la recaudación total llegó a la suma de $336.026.250", dijo.

390 lotes fueron subastados en el remate que convocó el Servicio Nacional de Aduanas.