Secciones

Breve

Familia Catrillanca rechaza disculpas de excarabinero

E-mail Compartir

Marcelo Catrillanca, padre de Camilo Catrillanca -el joven mapuche asesinado en noviembre de 2018 en Ercilla-, rechazó la petición de perdón que hizo el excarabinero Carlos Alarcón en una entrevista con la revista Sábado.

El padre del comunero dijo a Cooperativa: "Nosotros como familia no aceptamos (la petición de perdón), porque no creemos pertinente que este señor haga estos gestos a última hora, sabiendo que va a ser condenado". Catrillanca padre añadió: "No vamos a aceptar las disculpas ni le podemos decir que lo vamos a perdonar, el que puede decidir eso es un ser superior".

Legisladores analizarán competencias de los gobernadores regionales

Mesa de trabajo anunciada por el Presidente revisará el diseño de la nueva institucionalidad para las regiones.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Aclarar las diferencias entre el gobernador regional electo y el delegado presidencial designado, y establecer la suficiencia de las competencias del gobernador regional al momento de asumir el cargo, son dos de los objetivos temáticos que se propone alcanzar la mesa de trabajo de un grupo de legisladores que será convocado para mejorar la Ley de Fortalecimiento de la Regionalización.

La instancia fue anunciada por el Presidente Sebastián Piñera en la Cuenta Pública 2019, ofrecida el pasado sábado.

"Para perfeccionar el proceso de descentralización y regionalización, convocaremos a una mesa de trabajo para que proponga con urgencia perfeccionamientos a la legislación y las correcciones necesarias, para avanzar a pie firme en el empoderamiento de nuestros gobiernos regionales y comunales", expuso el Mandatario en su alocución ante el Congreso Nacional.

Transparencia

La diputada Paulina Núñez, de Renovación Nacional, estará entre los miembros de la mesa de trabajo. La legisladora dijo que esperan que el Presidente los convoque prontamente a la instancia.

"Vamos a trabajar con urgencia y responsabilidad para dar este paso importante y esperado por Chile. La descentralización no es un fin, es un medio para lograr un desarrollo humano sostenible, una mejor calidad de vida", manifestó la legisladora por la Región de Antofagasta.

Núñez detalló que la mesa de trabajo también analizará cuán adecuado es el diseño institucional de la administración del Estado para la implementación de las competencias y facultades de los gobernadores regionales.

Asimismo, la instancia revisará "la existencia de mecanismos de transparencia, control, rendición de cuentas, responsabilidades y equilibrio fiscal para la nueva estructura de los gobiernos regionales y sus autoridades".

Otro punto por tratar será la definición de autoridad u organismo encargado de dirimir controversias entre el Gobierno central y el regional.

También se discutirá la definición de un sistema de prevención idóneo para inhibir y castigar malas prácticas de la nueva autoridad. En este sentido, la diputada Núñez precisó que abordarán por qué motivos se puede acusar constitucionalmente a un gobernador regional.

"decisión tomada"

El proyecto que regula la elección de gobernadores regionales, fue despachado por el Congreso en diciembre de 2017. La iniciativa establece que la elección democrática de las nuevas autoridades, que sustituirán a los intendentes, debutará en 2020.

Al respecto, la congresista aclaró: "No es materia de esta mesa la postergación de la elección del gobernador regional, realizarla en 2020 es una decisión tomada".

En cuanto a las críticas formuladas por el senador socialista Rabindranath Quinteros, quien acusó a La Moneda de "no querer descentralización ni elección de gobernadores", la diputada Paulina Núñez comentó que "el senador se equivoca. La constitución de esta mesa transversal va precisamente en la línea contraria, ejecutar esta ley y avanzar en descentralización".

"Esto no es para cuestionar y frenar el proceso, es para definir detalles y ponerlo en marcha", concluyó la legisladora.

2020 será realizada la elección de los gobernadores regionales, que sustituirán a los intendentes.

8 legisladores, entre diputados y senadores, conformarán la mesa de trabajo que convocará Piñera.