Secciones

Capacitan a profesores de 29 establecimientos en prevención de drogas

E-mail Compartir

Profesores, orientadores, equipos directivos de 29 establecimientos educativos de la comuna de Alto Hospicio, fueron capacitados en el programa de prevención del consumo de alcohol y otras drogas "Continuo Preventivo" de Senda.

Las charlas preventivas que estuvieron a cargo del equipo de la oficina Senda Previene, tuvieron como objetivo entregar competencias, habilidades y capacidades a los profesionales de la educación, para implementar en todo el ciclo escolar, el material que Senda pone a disposición de manera gratuita.

El director regional, Claudio Jiménez, explicó que se trata de libros y cuadernillos para alumnos y manuales para los profesores del Continuo Preventivo. El programa contiene los textos "Aprendemos a Crecer para educación básica, "La Decisión es Nuestra" para educación media y "Descubriendo el Gran Tesoro" para educación parvularia".

Jiménez, agregó "queremos promover el desarrollo de habilidades protectoras de nuestros estudiantes, desde la primera infancia hasta la adolescencia. Además, instalar una cultura preventiva en las comunidades escolares, objetivo primordial del gobierno del Presidente Sebastián Piñera".

Para la ejecución de cada programa, Senda propone a los establecimientos educacionales que se integre en la asignatura de Orientación o Consejo de curso, considerar las horas de libre disposición o reforzar con otras asignaturas,idealmente una vez a la semana, para favorecer la continuidad y profundización. A nivel de apoderados, se plantea la implementación durante las reuniones de apoderados (1 o 2 por año), la idea es reforzar los contenidos y a la familia como factor protector.

Proyectan instalar nuevos semáforos en 12 cruces

Municipalidad de Alto Hospicio realizará proceso de normalización de semáforos antiguos.
E-mail Compartir

Serán los 12 cruces que existen en la ciudad, los que se intervendrán y serán modernizados, en un proyecto municipal aprobado por el Gobierno Regional y que está a la espera de financiamiento.

Entre las acciones que se realizarán en los semáforos de Alto Hospicio, será retirar los antiguos e instalar nuevos, además de modernizar los equipos controladores, utilizando tecnología de punta, lo que permitirá que el control de vehicular y peatonal sea mucho más efectivo.

El director de Tránsito del municipio, Luis Miguel Avendaño explicó que "esta modernización que le haremos a los cruces con semáforos de la ciudad será muy útil también en caso de emergencia ya que contarán con un sistema UPS, que permitirá tener una batería extra de 5 horas, si es que se corta la luz en el sector", aseguró.

A este proyecto ya aprobado, se suma también la instalación de nuevos semáforos, la cual se realizará en los próximos meses, las intersecciones seleccionadas serán, Juanita Fernández con Avenida Las Américas, Guindales con Esmeralda, Esmeralda con La Pampa y Los Cóndores con Tarapacá.

El alcalde Patricio Ferreira, destacó este tipo de proyectos van en directo beneficio de la comunidad y "para nosotros es muy importante que los vecinos se sientan protegidos, es por esto que nos hemos comprometido con estos proyectos, que además ayudarán a que nuestra ciudad tenga el tránsito más ordenado".

Además señaló que "queremos ir poco a poco cambiando la cara de la ciudad, se instalarán cámaras de seguridad en toda la ciudad, ese es un proyecto aprobado que sólo está a la espera del financiamiento por parte de Gobierno regional, también sumaremos algunas iniciativas urbanas nuevas que iremos dando a conocer a lo largo de este año", finalizó.

Redacción

cronica@estrellaiquique.cl