Secciones

Jóvenes se quemaron con la molotov que lanzaron en protesta

Dos encapuchados acabaron con heridas tras ser alcanzados por llamas de la bomba que manipularon en marcha de los profesores. Hubo críticas transversales a su actuar.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

La imagen de un manifestante venezolano prendido en fuego impactó al mundo el año pasado, llegando a ganar el premio a la mejor fotografía del año con una escena similar a la que cientos de personas vieron ayer en Santiago. En su versión chilena, este miércoles se pudo apreciar a un encapuchado envuelto en llamas por el bandejón central de la Alameda, mientras sus compañeros trataban de apagarlo.

El hecho ocurrió a la altura del metro República, estación que ayer fue cerrada por media hora debido a disturbios en el exterior al concluir la marcha nacional convocada por el Colegio de Profesores, a la que asistieron más de 75 mil docentes y estudiantes secundarios que adhirieron al llamado (45 mil según Carabineros). Uno de estos jóvenes fue el que terminó quemado por una bomba molotov que manipulaba en medio de los desmanes.

Una cámara capturó el momento en que el joven tomó la bomba con su mano derecha y la flectó hacia atrás para tomar vuelo. En ese instante el líquido acelerante salpicó su vestuario y comenzó a incendiarse todo su torso. Pocos metros delante de él a otro encapuchado le pasó lo mismo, pero solo fue alcanzado por pequeñas llamas en la espalda. "Hemos dicho cuando vemos encapuchados con bombas molotov que un día van a herir de gravedad a otro o a ellos mismos. Hoy vemos cómo eso queda de manifiesto", tuiteó la intendenta Karla Rubilar sobre el incidente.

A sus críticas se sumó el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, quien pese a "lamentar lo ocurrido", enfatizó que se debe erradicar la violencia. "Que los jóvenes entiendan los riesgos que, incluso para ellos, tiene utilizar esos medios que no conducen a nada positivo", añadió y llamó a los docentes, que llevan cuatro días de huelga, a volver a las salas de clases.

Por su parte, el Colegio de Profesores se desmarcó del actuar de los jóvenes afirmando que su manifestación no avaló la violencia. "Alguien encapuchado o con una molotov no es parte de la marcha", dijo el presidente del gremio, Mario Aguilar, quien no descartó que puedan ser "infiltrados" con intenciones de "manchar" la convocatoria.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía el estado de salud de los encapuchados y el fotógrafo de Agencia Uno que captó la secuencia había recibido amenazas anónimas.

El Colegio de Profesores dijo que seguirá en paro al no tener respuesta del Gobierno a sus demandas que incluyen el "deterioro" de la educación pública.

"Alguien encapuchado o con una molotov no es parte de la marcha".

Mario Aguilar, Presidente Colegio de Profesores."