Secciones

Colombiano representará a Tarapacá en campeonato de salsa

E-mail Compartir

Bailarines de Latinoamérica, Europa y Asia se reunirán entre el 24 y 30 de junio en la ciudad de Puebla (México), para participar del decimoprimer campeonato mundial de salsa Euroson Latino World Salsa Championship 2019. Allí estará representando a Chile y a la Región de Tarapacá el colombiano Kelvin Arias Rodríguez (26).

Arias llegó desde Cali cuando tenía 18 años, lugar donde a los 14 conoció esta disciplina que lo distrajo del crudo ambiente que vivió en su humilde barrio y que le ha dado frutos a tal nivel de coronarse bicampeón sudamericano (2015 y 2016), además de obtener el tercer lugar de la Copa Minga el año pasado.

Cuando el bailarín pisó Chile con sus padres era pequeño pero esos recuerdos quedaron en su mente porque apenas cumplió la mayoría de edad decidió radicarse aquí. Inició en Santiago, juntó dinero y luego se trasladó al norte, donde ha podido encontrar un círculo de amistades y alumnos a los que les ha entregado las herramientas para disfrutar esta danza.

El buen resultado que logró en la última competencia hizo que fuera invitado por los organizadores del certamen, el cual reúne a los referentes de salsa más importantes del globo terráqueo y es allí donde llegará para dejar adelante el nombre del país que lo cobija actualmente.

Por esa razón, cuenta con una subvención municipal que le permite costear algunos de los gastos que tendrá en el país azteca, pero aún está haciendo las gestiones para que esta ayuda se haga presente con otras entidades.

"Yo me considero un colombiano nacido en mi tierra pero soy un chileno de corazón porque me encanta no solamente el país, sino que la ciudad, por eso me traje a mi mamá y mi hermanito. La verdad es que me siento muy feliz de representar a Iquique porque la mayoría de mis amigos y de la gente que me apoya son chilenos, iquiqueños a morir, mis alumnos, mi familia", expresó Arias.

Diseñadora escénica viene desde España para dar taller gratuito

E-mail Compartir

En el marco del 21° Festival de Cine Europeo, el próximo lunes 10 de junio se llevará a cabo el taller denominado "El Color como Recurso Expresivo", que será impartido por la reconocida directora de arte y diseñadora escénica española Mer García-Navas, a las 17 horas en el Salón Tarapacá, ubicado en calle Serrano 246.

García-Navas es doctora en Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, directora de arte y diseñadora escénica, traída especialmente para esta versión del certamen que en Iquique continuará hasta el 11 de junio, presentando gratuitamente una muestra del cine europeo actual.

La actividad del festival, que se realiza simultáneamente en 15 ciudades de Chile, está dirigida a profesionales de las artes, el teatro, la danza, el cine y el diseño de escenarios, los que pueden interiorizarse sobre el uso del color como recurso narrativo desde la visualidad y el uso de paletas de color para reforzar una puesta en escena.

Natalia Norte parte rumbo al "Festival Selvámonos" de Perú

La iquiqueña fue invitada a uno de los encuentros de música, sin fines de lucro, más importantes del país vecino.
E-mail Compartir

El festival de música alternativa más grande de Perú seleccionó entre 300 artistas a la iquiqueña Natalia Zerega para participar del encuentro "Selvámonos", el que se realizará el 28 y 29 de junio en la ciudad de Oxapampa.

La idea del evento sin fines de lucro es que los asistentes puedan vivir una experiencia de música, arte y cultura en medio de la naturaleza. Para Zerega, más conocida como Natalia Norte, esta oportunidad se da por segunda vez, ya que debutó en 2014.

"Es en plena naturaleza, para la gente a la que le gusta la buena música, la cultura alternativa. También durante el día se hacen talleres, ferias, hay teatro entonces es un festival súper completo, bonito también por donde se hace y la gente que asiste, que es amante de la naturaleza y de todas las artes", explicó la cantante.

Dada su participación en el "Selvámonos" decidió venir a su ciudad natal y aprovechar que está trabajando junto a DJ Ucel, para dar un concierto en un bar de Iquique y de esa manera costear los gastos de lo que implica trasladar toda su producción, ya que en esta oportunidad integra a dos bailarinas.

"Es primera vez que voy a presentar un show con bailarinas, entonces estamos intensamente con ellas trabajando para que sea otro nivel de espectáculo, llevarlo más allá (...) Ha sido súper bonito el proceso porque nos escuchamos, nos entendemos y nos cagamos de la risa", sostuvo.

Nuevo disco

En 2016 lanzó su primer disco llamado "Corro con los lobos" y el single que lleva el mismo nombre cuenta con más de 14 mil visualizaciones en YouTube, además se destacan canciones como "Mayami" y "Diabla", trabajos que trasladan netamente al norte por sus letras, sonidos e imágenes.

Actualmente está trabajando en lo que será su segundo álbum, el cual calificó como más maduro. "Tiene mucho neo soul, sin dejar de lado lo latino y nortino. Las letras creo que son mucho más personales, el primer disco habla de mí, de que me encanta viajar, arriesgarme, hablo mucho de Iquique, de las fiestas, de la playa y el desierto, que son parte de mi esencia, pero ahora creo que estoy nadando mucho más allá, o sea estos últimos años han sido bien difíciles para mí, entonces estoy hablando desde mis dolores, desde mi interior", expresó.

Santiago

En su estadía por la capital ha tenido que verse enfrentada al fenómeno de ser un artista de región, pero con el cambio que se está viviendo en la sociedad esto se ha tornado mucho más llevadero.

"Cada vez se amplían más las redes, especialmente para las mujeres. Siempre ha sido difícil, siempre el 80% o 90% de los escenarios los ocupan los hombres, pero en este momento las mujeres nos estamos aclanando mucho más. De hecho, hace poco fue el lanzamiento del disco Trino, de Dulce y Agraz, y nos invitó a todas las cantautoras que están sonando ahora, para cantar con ella en una de sus canciones, por lo que estamos trabajando mucho más unidas y utilizando espacios en conjunto", reveló.

Lo que se viene durante el año para Natalia Norte es continuar con la grabación de su disco, confirmar su participación en otros festivales y seguir dando conciertos en Santiago e Iquique.

"Es primera vez que voy a presentar un show con bailarinas, entonces estamos intensamente con ellas trabajando".

Natalia Norte, cantante"