Secciones

Minera Collahuasi producirá solo con energía renovable

Acuerdo con la empresa Enel le permitirá al yacimiento obtener 1 TWh/año a partir del 2020.
E-mail Compartir

Redacción

Tras un acuerdo con la compañía energética Enel, la minera Doña Inés de Collahuasi pasará a producir solo con energías renovables desde el 1 de abril de 2020.

Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM, tras su último proceso de licitación, adjudicó a Enel Generación Chile el suministro eléctrico de 1 TWh/año aproximadamente, convirtiéndolo en el contrato de energía 100% renovable certificada más grande del país.

El acuerdo tendrá una duración de 10 años y comenzará a regir a partir del 1 de abril de 2020, convirtiéndolo en el primero totalmente renovable en entrar en vigencia en la industria minera y permitirá que Collahuasi tenga una matriz completamente verde.

Con este acuerdo, firmado en las oficinas de la minera, entre el presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, y el gerente general de Enel, Paolo Pallotti, la compañía minera termina su contrato de suministro energético asociado a la Central Termoeléctrica Tarapacá, instalación que se encuentra dentro del plan de descarbonización recientemente anunciado por el Presidente Sebastián Piñera.

Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi afirmó que "estamos satisfechos de hacer este anuncio que para nosotros es estratégico, porque contar con un suministro de energía 100% verde nos acerca a la búsqueda de la sustentabilidad en toda nuestra cadena de valor".

En tanto, Paolo Pallotti manifestó que "somos el primer operador de energías renovables en el país, con 70% de nuestra energía proveniente de fuentes renovables. Nuestra matriz de generación siempre más limpia nos da la posibilidad de presentar ofertas más competitivas y más sostenibles para nuestros clientes, ayudando entre todos a fomentar en Chile el uso de las energías renovables".

El contrato con Enel establece como uno de sus puntos centrales, que la energía provenga de cualquier fuente renovable generada en sus diferentes centrales, y por lo tanto, es certificada 100% renovable.

10 años durará el contrato de Collahuasi y Enel, donde la última asegura entregar energía 100% renovable.